INFORMACIÓN GENERAL | |
Quien lo imparte | Land is Life, |
Áreas de estudio | Programa diseñado y dirigido por mujeres indígenas para fortalecer su liderazgo, autonomía y derechos sobre la tierra y los recursos naturales. |
Modalidad de estudios | El programa es totalmente en línea, flexible y compatible con las responsabilidades comunitarias o familiares de las participantes |
Idioma de instrucción | El programa se imparte principalmente en inglés, con apoyo en español y portugués según las necesidades de las participantes |
Periodo de realización | 2026 |
Grupo meta | El programa está dirigido a mujeres indígenas líderes y activistas de 18 a 35 años comprometidas con el desarrollo, la defensa de los derechos y la autodeterminación de sus pueblos. |
Beneficios | Beca completa + Financiamiento hasta $3,000 USD para desarrollar un proyecto comunitario |
Periodo de la convocatoria | Octubre a noviembre |
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria | 5 de noviembre de 2025 |
NOTA IMPORTANTE: Aun en el período en que la convocatoria se encuentra cerrada, las Bases y Condiciones están publicadas de forma permanente para que los interesados las conozcan a fin de prepararse para la próxima apertura. |
Programa de Becas para Mujeres Indígenas – Land is Life
Convocatoria abierta: del 6 de octubre al 5 de noviembre de 2025
Inicio del programa: 12 de enero de 2026
Descripción general:
Land is Life, una coalición global de Pueblos Indígenas, impulsa este programa diseñado y dirigido por mujeres indígenas para fortalecer su liderazgo, autonomía y derechos sobre la tierra y los recursos naturales.
Duración: 1 año
Modalidad de estudios
- Las capacitaciones y sesiones de mentoría se realizan de forma virtual, generalmente mediante videoconferencias mensuales.
- Las participantes deben contar con acceso estable a Internet para participar activamente en las sesiones.
- El programa no incluye una fase presencial ni requiere desplazamientos internacionales, aunque se promueve la participación de las becarias en eventos o espacios de incidencia cuando existan oportunidades locales o regionales.
Idioma de instrucción:
El programa se imparte principalmente en inglés, con apoyo en español y portugués según las necesidades de las participantes. Se valora la diversidad lingüística y se promueve el uso de los idiomas indígenas en espacios culturales y de intercambio.
Grupo Meta
- Mujeres indígenas jóvenes y adultas que sean lideresas comunitarias, activistas o defensoras de los derechos de los pueblos indígenas.
- Que estén comprometidas con la protección del territorio, la defensa de los derechos humanos, la justicia ambiental o el fortalecimiento del liderazgo de las mujeres indígenas.
- Se priorizan candidatas que ya estén involucradas en procesos organizativos locales, regionales o internacionales y que deseen fortalecer sus capacidades para incidir políticamente en espacios de decisión.
Beneficios:
- Mentoría personalizada con mujeres líderes indígenas experimentadas.
- Financiamiento hasta $3,000 USD para desarrollar un proyecto comunitario.
- Estipendio de $3,600 USD para apoyar la participación durante todo el programa.
- Capacitaciones mensuales sobre derechos de los Pueblos Indígenas.
- Oportunidades de liderazgo y networking con actores locales, regionales e internacionales.
- Apoyo en incidencia política en espacios nacionales e internacionales.
Compromisos de las becarias:
- Diseñar e implementar un proyecto comunitario de 10 meses.
- Promover los derechos de las mujeres y niñas indígenas.
- Participar activamente en todas las sesiones de capacitación.
Requisitos de elegibilidad:
- Ser mujer indígena de entre 18 y 35 años.
- No haber sido becaria previa de Land is Life.
Postulación:
- Presentar un proyecto comunitario enfocado en temas como liderazgo, gobernanza, acción climática, biodiversidad o desarrollo de capacidades.
- Enviar la solicitud por formulario en línea o, si no es posible, mediante un video de máximo 15 minutos en inglés, francés o español.
Correo para envío de videos: info@landislife.org
Formulario de aplicación: https://forms.gle/Vr35B5V5PeCgQwuE9
Publicación de resultados: 5 de enero de 2026
Más información
Convocatoria oficial en archivo adjunto