indesgua.lea@gmail.com +502 5843 0072
Generic selectors
Solo concidencia exacta
Buscar
Buscar por país

ECUADOR – BECAS MAESTRÍAS DE INVESTIGACIÓN FLACSO ECUADOR

INFORMACIÓN GENERAL
Lugar de estudios FLACSO Ecuador
Nivel académico a cursar Maestría
Áreas de estudio 17 maestrías de investigación en ciencias sociales
Modalidad de estudios Presencial
Idioma de instrucción Español (se requiere comprensión de lectura de idioma inglés)
Tipo de cooperante Universidad
Grupo meta Estudiantes de América Latina
Beneficios Becas académicas, estipendios y créditos educativos
Periodo de la convocatoria Marzo a junio
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria 13 de junio de 2025
NOTA IMPORTANTE: Aun en el período en que la convocatoria se encuentra cerrada, las Bases y Condiciones están publicadas de forma permanente para que los interesados las conozcan a fin de prepararse para la próxima apertura.

FLACSO Ecuador ofrece un conjunto de proyectos docentes en temas contemporáneos necesarios para el desarrollo del Ecuador y del resto de países andinos. Su propósito es mantener estándares de excelencia en la enseñanza de posgrado y vincular a la Sede en la discusión y procesamiento de los temas urgentes del Ecuador y la región andina. Para los/as estudiantes, el programa abre importantes desarrollos profesionales tanto en el campo académico como investigativo.

La Maestría forma profesionales que se especializan en el conocimiento de una disciplina o temática específica de las Ciencias Políticas, Ciencias Sociales y del comportamiento. Asimismo, formas profesionales con capacidad para aplicar sus conocimientos para el logro de objetivos concretos. La Maestría tiene una duración de 20 meses: el primer año corresponde al cursado de materias y el segundo año se enfoca en la elaboración y presentación de tesis.

La maestría tiene una duración de 24 meses, 18 de los cuales corresponden a clases de tipo presencial y seis a la culminación de la tesis.

Oferta académica

17 maestrías académicas en ciencias sociales con trayectoria de investigación

  1. Antropología
  2. Antropología Visual
  3. Ciencias Políticas
  4. Comunicación Política y Opinión Pública
  5. Desarrollo y Gestión Territorial
  6. Economía del Desarrollo
  7. Economía y Gestión Estratégica de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (virtual)
  8. Estudios de Género
  9. Estudios Socioambientales
  10. Estudios Urbanos con mención en Gestión de Ciudades y Cambio Climático
  11. Estudios Urbanos con mención en Planificación y Ordenamiento de Ciudades
  12. Historia
  13. Políticas Públicas
  14. Relaciones Internacionales con mención en Economía Política Regional y Global
  15. Relaciones Internacionales con mención en Seguridad y Conflicto

16: Programa Docente en Sociología: Sociología y Sociología Política

Becas y descuentos

Aplica a nuestras becas. El comité de selección de tu maestría te asignará aquella que se ajuste a tu carpeta de postulación.

Becas de estipendio

Para aplicar a estas becas es indispensable estudiar en modalidad presencial y con dedicación exclusiva; no se debe tener ningún tipo de actividad laboral.

El estipendio mensual es de $580 durante 20 meses que dura el programa académico. Estas becas están sujetas a una evaluación anual para su renovación. Se incluye un seguro médico para los/as becarios/as que será cubierto por FLACSO.

Adicionalmente se entregará un bono de movilización de $500 por una sola vez para estudiantes extranjeros/as que se trasladen a vivir a Quito.

Se puede postular a tres tipos de becas de estipendio:

1) Becas de excelencia para investigación

Subvención del 100% en el valor de la colegiatura.

El/la estudiante colaborará en calidad de asistente de investigación con un/a profesor/a titular que a su vez podrá ser su asesor/a de tesis.

Mantener un promedio de excelencia académica durante los estudios y culminar su tesis en el plazo de 20 meses.

 2) Becas para grupos históricamente excluidos o con discapacidad

Subvención del 100% en el valor de la colegiatura.

Aprobar todos los cursos de la malla curricular y colaborar durante 6 meses en proyectos de vinculación o investigación en FLACSO.

 3) Becas de estudios

Subvención del 60% en el valor de la colegiatura.

Mantener un promedio de excelencia académica durante los estudios.

Culminar la tesis en el plazo de 20 meses.

 Becas de asistencia financiera

Se asigna tras una evaluación socioeconómica de los/as estudiantes admitidos/as. Permite acceder a una subvención promedio del 60% en el valor de la colegiatura.

Para grupos de una misma institución se puede aplicar a una subvención adicional del 10% en el valor de la colegiatura, cuando sean admitidos/as y se matriculen al menos 5 estudiantes. Además, se podrá solicitar una evaluación socioeconómica para ampliar el porcentaje de descuento a asignar.

Becas de tesis

FLACSO mantiene un fondo de becas concursables para la investigación de tesis de $1.000.

Becas de estancias presenciales

Se otorga previa planificación e información desde la postulación a estudiantes que toman clases en modalidad virtual y no residen en Quito. Se asigna cuando se organizan encuentros presenciales para cursos intensivos u otras actividades como salidas de campo. Para estudiantes extranjeros/as se añadirá un bono de movilización de $400 que se entregará por una sola vez.

Semilleros de investigación, vinculación y gestión

Los/as estudiantes regulares que mantengan un promedio de excelencia académica y beca parcial de colegiatura podrán vincularse como asistentes de proyectos de investigación, vinculación o gestión. Recibirán ayudas económicas o ayudas de viaje (viáticos/pasajes).

Seguro de vida y accidentes

Los/as estudiantes de FLACSO Ecuador cuentan con un seguro de vida y accidentes cubierto por la institución.

Registro en línea »» https://www.flacso.edu.ec/posdoc/registroPrin.flacso?param=1

Consultas: WhatsApp +593 99888 4026 (solo mensajes) y en admisiones@flacso.edu.ec

Más información:

Sitio Web: https://www.flacso.edu.ec/es/maestria