indesgua.lea@gmail.com +502 5843 0072
Generic selectors
Solo concidencia exacta
Buscar
Buscar por país

BECAS DAAD POSGRADOS PARA PROFESIONALES EN DESARROLLO SOSTENIBLE (EPOS) 2024-2025

 

INFORMACIÓN GENERAL
Lugar de estudios Alemania
Nivel académico a cursar Maestría y doctorado
Áreas de estudio 1.       Ciencias Económicas/Administración de Empresas/Economía Política

2.       Cooperación al Desarrollo

3.       Ingeniería y ciencias afines

4.       Planificación Regional y Urbana

5.       Ciencias Agrícolas y Forestales

6.       Ciencias Naturales y Medioambientales

7.       Medicina/Salud Pública

8.       Ciencias Sociales, Educación y Derecho

9.       Medios de comunicación

Modalidad de estudios Presencial
Idioma de instrucción Inglés, algunos programas también se ofrecen en alemán.
Tipo de cooperante Agencia de cooperación
Grupo meta Estudiantes procedentes de países en desarrollo y recientemente industrializados.
Beneficios Beca completa
Periodo de la convocatoria
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria Para la mayoría de programas la fecha de cierre para postular a becas DAAD está entre el 1 de agosto 2023 al 31 de enero 2024, aunque un programa cierra hasta el 31 de marzo de 2024

Por tanto, se recomienda verificar la fecha de cierre de la maestría o doctorado de su interés.

Se encuentra abierta la Convocatoria del Programa de becas para “Estudios para posgraduados en el ámbito del desarrollo – Formación de personal especializado y dirigente en desarrollo sostenible 2024-2025 (EPOS)

Con sus programas de estudios de postgrado orientados al desarrollo, el DAAD fomenta la formación de especialistas procedentes de países en vías de desarrollo y recientemente industrializados. Los expertos locales bien formados, que trabajan en red con socios internacionales, desempeñan un papel importante en el desarrollo sostenible de sus países. Son la mejor garantía para un futuro mejor con menos pobreza, más educación y salud para todos.

Las becas ofrecen a licenciados extranjeros de países en vías de desarrollo y recientemente industrializados (ver listado de países elegibles en archivo adjunto), de todas las disciplinas y con al menos dos años de experiencia profesional, la posibilidad de cursar estudios de postgrado o máster en una universidad alemana reconocida por el Estado o por el Estado y, en casos excepcionales, de cursar estudios de doctorado y obtener un título universitario (máster/doctorado) en Alemania.

Áreas temáticas apoyadas en el marco del programa

  1. Ciencias Económicas/Administración de Empresas/Economía Política
  2. Cooperación al Desarrollo
  3. Ingeniería y ciencias afines
  4. Planificación Regional y Urbana
  5. Ciencias Agrícolas y Forestales
  6. Ciencias Naturales y Medioambientales
  7. Medicina/Salud Pública
  8. Ciencias Sociales, Educación y Derecho
  9. Medios de comunicación

Duración de la financiación

De 12 a 42 meses (en función del programa de estudios)

Beneficios de la beca

  1. Dependiendo del nivel académico, pagos mensuales de 934 euros para licenciados o 1.200 euros para doctorandos
  2. Pagos del seguro de enfermedad, accidentes y responsabilidad civil.
  3. Dietas de viaje, a menos que estos gastos estén cubiertos por el país de origen u otra fuente de financiación
  4. En determinadas circunstancias, los becarios podrán recibir las siguientes prestaciones adicionales:
  5. Subsidio mensual de alquiler
  6. Subsidio mensual para los familiares acompañantes

Selección

  1. Los candidatos cumplen los requisitos académicos necesarios y cabe esperar que completen con éxito un programa de estudios en Alemania (resultado superior a la media en el primer examen académico -tercer puesto de alto rendimiento-, conocimientos lingüísticos).
  2. Los candidatos deben poseer una licenciatura (normalmente de cuatro años) en una especialidad adecuada.
  3. Los candidatos tienen al menos dos años de experiencia profesional.
  4. Los candidatos pueden demostrar que su motivación está relacionada con el desarrollo y se espera de ellos que asuman una responsabilidad social e inicien y apoyen procesos de cambio en su entorno personal y profesional después de su formación/beca

¿Qué requisitos deben cumplirse?

El becario tipo

  1. Trabaja para una autoridad pública o una empresa estatal o privada en un país en desarrollo y, como tal, se dedica a la planificación y ejecución de directivas y proyectos con énfasis en políticas de desarrollo que inciden en áreas tecnológicas, económicas o sociales.
  2. Posee una licenciatura (normalmente de cuatro años) en una materia relacionada.
  3. Posee una titulación académica con resultados muy superiores a la media (tercio superior) y al menos dos años de experiencia profesional relacionada después de la primera titulación (licenciatura) en el momento de la solicitud.
  4. Normalmente, sus títulos académicos no deben tener más de seis años de antigüedad.

No se tendrá en cuenta a los solicitantes que lleven residiendo en Alemania más de 15 meses en la fecha límite de presentación de solicitudes.

Conocimientos lingüísticos

Para los cursos de alemán (la beca incluye un curso preparatorio de alemán de 6 meses en Alemania): Aprobación del examen de lengua DSH 2 o TestDaF 4 antes del inicio de los estudios. Por lo tanto, se requiere un nivel mínimo de alemán B1 en el momento de presentar la solicitud, que deberá acreditarse presentando un certificado vigente.

Nota: No es posible aprobar los cursos de alemán exigidos (DSH o TestDaF) sin conocimientos básicos previos de la lengua alemana (nivel B1 como mínimo), ni siquiera con el curso intensivo previo de seis meses en Alemania. La superación del examen de lengua es un requisito formal para la matriculación en la respectiva universidad alemana.

Para cursos en inglés Certificado IELTS (banda 6) o TOEFL (puntuación mínima: 550 en papel, 213 en ordenador, 80 en Internet).

Nota: Algunos cursos pueden exigir un nivel diferente. Para más información, consulte la descripción del curso correspondiente en el brochure EPOS 2023-2024.

Fecha de cierre  

La aplicación para la universidad y la beca del DAAD se envía en conjunto a la universidad respectiva en Alemania. Las fechas de cierre se pueden revisar en el documento: EPOS – Brochure 24-25.

Para la mayoría de programas la fecha de cierre para postular a becas DAAD esta entre el 1 de agosto 2023 al 31 de enero 2024, aunque un programa cierra hasta el 31 de marzo de 2024

Nota: la fecha limite para quienes van autofinanciar sus estudios en la mayoría de programas es 2 o 3 meses después de la fecha limite para solicitar becas DAAD

 Más información

  1. Consultar el siguiente enlace Web de DAAD: https://www2.daad.de/deutschland/stipendium/datenbank/en/21148-scholarship-database/?status=3&origin=190&subjectGrps=F&daad=&intention=&q=&page=1&detail=50076777
  2. Revisar documentos adjuntos
  3. Resolución de dudas y consultas (centroamericanos): comunicarse con las oficinas regionales de DAAD en Costa Rica, con Mag. Ing. Irena Rusak Rojas (irusak@conare.ac.cr o daad@conare.ac.cr)  Teléfono: (+506) 2296-8231. Fax: (+506) 2296-8276

 

 

Attachments

Leave a Reply