INFORMACIÓN GENERAL | |
Cooperante | La Fundación Interamericana (IAF) |
Tipo cooperante | Fundación autónoma creada por el gobierno de Estados Unidos |
País de origen | Estados Unidos |
Objetivo | Impulsar proyectos en Bienestar y Desarrollo Social |
Enfoque geográfico | América Latina y El Caribe |
Monto del fondo | Entre 25,000 a 400,000 dólares |
Fecha límite de solicitud | Las solicitudes son recibidas y revisadas durante todo el año. |
La Fundación Interamericana (IAF, siglas de su nombre en inglés Inter-American Foundation) invita a presentar propuestas para su programa de donaciones.
La IAF financia los esfuerzos de autoayuda de grupos de base en América Latina y el Caribe que buscan mejorar las condiciones de vida de los desfavorecidos y los marginados, incrementar su capacidad para tomar decisiones y autogobernarse, así como crear alianzas con el sector público, el sector empresarial y la sociedad civil. La IAF no identifica problemas ni sugiere proyectos, sino que responde a las iniciativas que le son presentadas. Los proyectos no se seleccionan por sector sino por su valor intrínseco.
IMPORTANTE:
- La IAF solo apoya proyectos en América Latina y el Caribe.
- La financiación en el Caribe está actualmente restringida a Haití, Jamaica y la República Dominicana.
- No hay costos asociados con la presentación de una propuesta.
Fecha límite
No hay fecha límite. Las propuestas pueden ser presentadas durante todo el año, y serán estudiadas a medida que son recibidas. Todas las presentaciones deben ajustarse a pautas publicadas aquí.
Criterios
La IAF financia propuestas que presentan las siguientes características:
- soluciones innovadoras a problemas de desarrollo
- uso creativo de recursos de la comunidad
- una gran diversidad de voces comunitarias en la elaboración y ejecución del proyecto
- una participación considerable de los beneficiarios en:
- la identificación del problema objeto del proyecto
- la estrategia elegida para resolverlo
- el diseño del proyecto
- la administración y evaluación de las actividades
- alianzas con gobiernos locales, la comunidad empresarial y otras organizaciones de la sociedad civil
- el potencial de fortalecer a todas las organizaciones participantes y sus alianzas
- viabilidad
- indicios de sostenibilidad futura
- contribuciones de contrapartida por parte del proponente, los beneficiarios y otras fuentes
- el potencial de generar conocimiento
- resultados susceptibles de medición
- evidencia de una mejorada capacidad de los beneficiarios para el autogobierno
NO pueden recibir donaciones de la IAF:
- las propuestas presentadas o dirigidas por entidades gubernamentales
- las propuestas presentadas por individuos
- las propuestas presentadas o dirigidas por entidades domiciliadas fuera del país en el que se llevará a cabo el proyecto
- las propuestas presentadas por grupos que no contribuyen recursos financieros ni en especie a las actividades propuestas
- las propuestas relacionadas con partidos políticos o movimientos partidistas
- las actividades puramente religiosas o sectarias
- la investigación pura
- los proyectos de asistencia social de cualquier tipo
- las instituciones benéficas
- las propuestas de proyectos de construcción y/o equipamiento exclusivamente
- las solicitudes de donaciones inferiores a los US$25.000 o superiores a los US$400.000
- los proyectos cuyos objetivos no estimulan una capacidad compartida de autoayuda
Procedimientos
Se aceptan solicitudes en idioma español, portugués, inglés, francés o criollo haitiano durante todo el año.
Las solicitudes pueden enviarse por correo directamente a la oficina de programas de la Inter-American Foundation. La IAF no acepta solicitudes de donación enviadas por fax. Las solicitudes también pueden enviarse por correo electrónico a: proposals@iaf.gov. Las solicitudes enviadas por correo electrónico deberán incluir el nombre del país en el campo “Asunto”.
La evaluación inicial de propuestas tomará cinco meses, y dará como resultado un pequeño número de proyectos que serán analizados en más detalle mediante visitas al lugar. Se notificará a aquellos proponentes que ya no estén en consideración. La evaluación de las propuestas ganadoras puede tomar hasta 12 meses, según la complejidad del proyecto y el número de visitas que sean necesarias.
Favor de revisar la sección de preguntas frequentes y comuníquese con el representante de la Fundación para su país. Sí luego de revisar cuidadosamente tiene alguna otra duda puede escribir al correo inquiries@iaf.gov.
Nota: El buzón de propuestas debe enviar una respuesta automática cuando recibe el correo con su propuesta. Si no recibe ésta, favor de revisar su buzón de correos no solicitados o “spam”. Si la respuesta no se encuentra allí, puede escribir a inquiries@iaf.gov para recibir una confirmación.
Formato
La solicitud a la IAF consta de tres partes obligatorias:
- Primera parte:
Deberá completarse con la información solicitada. - Segunda parte:
Descripción narrativa. Las respuestas a las preguntas no deberán exceder de 10 páginas, a doble espacio, con tipo de letra de fuente 12 en Arial. - Tercera parte:
Deberá seguirse el modelo en la solicitud.
IMPORTANTE: Las propuestas que excedan de los parámetros precedentes serán rechazadas. La no presentación de todo el material solicitado dará lugar a la descalificación. No incluya adjuntos
Más información: