INFORMACIÓN GENERAL | |
Organización que lo promueve | El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD |
Tipo de cooperante | Agencia del Sistema de Naciones Unidas |
Área temática | Igualdad de género y Empoderamiento económico de las mujeres |
Requisito de idioma | Se podrán presentar las prácticas en cualquier de los tres idiomas: inglés, francés y español |
Periodo de realización | 2018 |
Grupo meta | Esta convocatoria está dirigida a experiencias de la Región de América Latina y el Caribe que demuestran haber sido exitosas en reducir las desigualdades de género en los territorios, favorecer el empoderamiento económico de las mujeres y transformar las relaciones de género existentes en un contexto determinado que generen aprendizajes que pueden ser inspiradores para otras iniciativas de similares características y fines.
Pueden postularse gobiernos estatales y locales, organizaciones de la sociedad civil y organizaciones comunitarias, organizaciones del sector privado y academia. |
Beneficio /Premio | Las 3 mejores experiencias recibirán:
§ USD 1,500 para asistir a la ceremonia de premiación y entrega oficial de los premios en Cuenca Ecuador durante la III Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género organizada por la UIM (abril/mayo del 2018). § La 1era experiencia recibirá: una beca de estancia para la investigación comparada y sistematización de la experiencia, ofrecida UIM, en España, y que cubrirá el alojamiento más la tutoría de la investigación § El 2do y 3er puesto recibirán: apoyo para la sistematización de la experiencia y difusión en espacios nacionales, regionales y globales y |
Fecha límite de solicitud | 28 de febrero de 2018 |
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD lanza 1era Convocatoria Regional “Experiencias que marcan la diferencia: Igualdad de género y Empoderamiento económico de las mujeres en los Territorios”
La convocatoria “Experiencias que marcan la diferencia: Igualdad de género y Empoderamiento económico de las mujeres en los Territorios de América Latina y el Caribe en el marco de la localización de los ODS” se está impulsando en el marco de la iniciativa DELGEN -Desarrollo Económico Local y Género.
Esta iniciativa fue lanzada en 2015 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y un consorcio de organizaciones regionales y globales, comprometidas con el desarrollo incluyente e igualitario.
Áreas de interés:
- Inclusión laboral y trabajo digno
- Emprendimiento y cadenas del valor
- Acceso a los activos productivos y financieros
- Economía social y solidaria
- Educación y desarrollo de capacidades
- Participación política, cívica y liderazgo
- Corresponsabilidad social en el trabajo de cuidado no remunerado
- Transformación de la cultura empresarial para la igualdad
- Acceso y uso de TIC para emprendimientos.
Elegibilidad
Esta convocatoria está dirigida a experiencias de la Región de América Latina y el Caribe que demuestran haber sido exitosas en reducir las desigualdades de género en los territorios, favorecer el empoderamiento económico de las mujeres y transformar las relaciones de género existentes en un contexto determinado que generen aprendizajes que pueden ser inspiradores para otras iniciativas de similares características y fines.
*Pueden postularse gobiernos estatales y locales, organizaciones de la sociedad civil y organizaciones comunitarias, organizaciones del sector privado y academia.
Premios
Las 3 mejores experiencias recibirán:
- USD 1,500para asistir a la ceremonia de premiación y entrega oficial de los premios en Cuenca Ecuador durante la III Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género organizada por la UIM (abril/mayo del 2018).
Además:
- La 1era experienciarecibirá: una beca de estancia para la investigación comparada y sistematización de la experiencia, ofrecida UIM, en España, y que cubrirá el alojamiento más la tutoría de la investigación
- El 2do y 3er puestorecibirán: apoyo para la sistematización de la experiencia y difusión en espacios nacionales, regionales y globales y
asistencia técnica.
Fecha límite de postulación: 28 de febrero de 2018.
Más información en: