indesgua.lea@gmail.com +502 5843 0072
Generic selectors
Solo concidencia exacta
Buscar
Buscar por país

AMÉRICA – SUBVENCIONES PARA MUJERES DE LA FUNDACIÓN MARY’S PENCE

INFORMACIÓN GENERAL
Cooperante Mary´s Pence
Tipo cooperante Fundación
País de origen Estados Unidos
Objetivo Apoyar la justicia social a través de la distribución de fondos a los proyectos de mujeres en las Américas.  A través de su Programa Espera se apoya a mujeres  en la Ciudad de México, Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador.
Enfoque geográfico América
Monto del fondo Máximo 4,000 dólares
Fecha límite de solicitud Se concede los subsidios dos veces al año el 1 de febrero y 1 de agosto, se sugiere solicitar con al menos dos meses de anticipación

La Fundación Mary’s Pence tiene abierta la convocatoria para su programa de subvenciones Mary’s Pence Grants, cuyo objetivo es apoyar la justicia social a través de la distribución de fondos a los proyectos de mujeres en las Américas. 

Mary’s Pence Grants apoyan proyectos que apuntan al fortalecimiento del estatus de las mujeres, otorgando un máximo 4,000 dólares estadounidenses por proyecto ganador, pudiendo ser beneficiadas hasta 3 veces por el fondo.

Pueden participar organizaciones con un presupuesto de menos de 150,000 dólares estadounidenses anuales y que reciben menos de 50% de sus fondos del municipio, la iglesia, otra organización, o Fuentes de una fundación.

Mary’s Pence tiene como base la justicia social católica, y los valores feministas de participación, lo mutuo, sostenibilidad, integración, y administración.

Participación

  • Aumentar la voz de mujeres en las esferas domesticas y sociales.
  • Apoyar la participación completa del grupo con respecto a decisiones que van a influir el grupo

Lo mutuo

  • Fomentar el conocimiento y otorgamiento de poderes que ocurren cuando las mujeres trabajan juntas para solucionar problemas.
  • Entender que todas somos compañeras, y que cada una da y recibe.
  • Fortalecer redes de mujeres y de grupos de mujeres en una comunidad.

Sustentabilidad

  • Se centra en proyectos que fortalece la comunidad y mejora el bienestar de la comunidad entera.
  • Impulsar acciones que modifiquen sistemas, organizaciones, y normas en una comunidad, para que las mujeres sean empoderadas y obtengan seguridad económica para sí mismas y sus familias.

Integración

  • Integrar la sustentabilidad económica junto con los derechos humanos y la dignidad humana—el derecho de tener comida sana, agua pura, viviendas decentes, asistencia sanitaria, educación, y trabajo.
  • Conectar con recursos como organizaciones que ofrecen asistencia sanitaria, empoderamiento, desarrollo espiritual, y administración de la Tierra como nuestra casa.

Administración

  • Considerar el éxito como algo que tiene que ver no con las ganancias ni pago, sino los cambios que experimentan las familias y comunidades.
  • Proteger el medio ambiente, el aire y el agua pura, la vegetación exuberante, y las fuentes de comida sana.
  • Para más información sobre los criterios de aplicación, visitar la Guía de Aplicación.

 

Se concede los subsidios dos veces al año el 1 de febrero y 1 de agosto, se sugiere solicitar con al menos dos meses de anticipación.

 

PROGRAMA ESPERA

A través del programa ESPERA, Mary’s Pence trabaja con mujeres marginadas en la Ciudad de México, Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador. ESPERA satisface las necesidades del mundo, proporciona liderazgo y liderazgo, y trabaja para fortalecer a nuestros socios de base.

Actualmente nos estamos asociando con 7 organizaciones que administran grupos de préstamos comunitarios de ESPERA. Nuestros socios varían en tamaño de 20 a 300 miembros. La mayoría se encuentran en comunidades rurales, aunque una pareja se encuentra en grandes ciudades. Todos están trabajando localmente para justicia para las mujeres.

Todo el dinero proporcionado a nuestros socios de base es una subvención. El grupo de préstamos es propiedad y está gestionado por nuestras organizaciones asociadas, con la ayuda del personal Mary’s Pence ESPERA. El dinero nunca regresa a Mary’s Pence. En cambio, el grupo de préstamos comunitarios de ESPERA permanece en la comunidad como un recurso sostenible y en crecimiento

 

Para mayor información,

  • Las bases y formularios de solicitud los pueden descargar de:

https://www.maryspence.org/what-we-do/grants/

https://www.maryspence.org/what-we-do/espera/

  • Para consultas escribir a:

inbox@maryspence.org