INFORMACIÓN GENERAL | |
Lugar de estudios | Argentina |
Nivel académico a cursar | Doctorado y Posdoctorado |
Áreas de estudio | Cualquier área de conocimiento (se excluye la capacitación para el ejercicio de las profesiones liberales y para las tareas de creación artística). |
Modalidad de estudios | Presencial |
Idioma de instrucción | Español (alguno programas pueden requerir dominio o comprensión de lectura de idioma inglés) |
Tipo de cooperante | Gubernamental |
Grupo meta | Egresadas/os de universidades extranjeras y originarios de países latinoamericanos (excepto Argentina) |
Beneficios | Becas completas (ver detalles articulo 8 y 10 del Reglamento) |
Periodo de la convocatoria | Junio- agosto |
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria | Se recibirán solicitudes del 13 de julio al 7 de agosto (ver detalles del calendario en la convocatoria) |
CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA DE BECAS DOCTORALES
La presente convocatoria tiene como objetivo otorgar becas de formación doctoral en cualquier área de conocimiento (se excluye la capacitación para el ejercicio de las profesiones liberales y para las tareas de creación artística)
Las Becas Internas Doctorales con Países Latinoamericanos se encuentran destinadas a egresadas/os de universidades extranjeras y originarios de países latinoamericanos (excepto Argentina) que deseen realizar tareas de investigación, con vistas a obtener un diploma de Doctorado en la Argentina.
Las mismas tendrán una duración de sesenta (60) meses, no renovables. Dentro de los seis (6) meses de iniciada la beca, las/los becarias/os deberán presentar la constancia de inicio del trámite de inscripción en el Doctorado aprobado en la solicitud de la beca y antes de cumplir los treinta y seis (36) meses, deberá acreditar su admisión en el mismo. De no presentar esta documentación se dejará sin efecto la beca de manera inmediata.
La postulación a esta categoría de beca no presenta requisito de límite de edad, sin embargo, se recuerda que el usufructo de una beca no implica relación de dependencia actual o futura con el CONICET ni contempla aportes jubilatorios para los beneficiarios. Asimismo, es obligación de las/los becarias/os dedicarse en forma exclusiva a las tareas académicas y de investigación requeridas en el plan de trabajo de la beca, sólo compatibles con cargos docentes secundarios, terciarios y/o universitarios.
Duración: 60 meses a partir del 1º de abril de 2021
Las solicitudes deberán contener la propuesta de un/a director/a y lugar de trabajo en la Argentina y un/a codirector/a en el país de origen. Asimismo, deberán estar avaladas por el organismo con el cual el CONICET tiene convenio. En el caso de postulantes provenientes de países con los cuales el CONICET no posee convenios, podrán remitir el aval de la Universidad donde se graduó el candidato.
CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA DE BECAS POSTDOCTORALES
Las Becas Internas Postdoctorales están destinadas a candidatas/os que hayan aprobado sus tesis doctorales y tienen por objeto el perfeccionamiento de su formación académica o especialidad, así como el desarrollo de tareas de investigación científica y tecnológica. No se encuentran dirigidas a miembros de la Carrera del Investigador del CONICET.
La duración máxima de las becas internas Postdoctorales es de veinticuatro (24) meses. La postulación a esta categoría de beca no presenta requisito de límite de edad, sin embargo, se recuerda que el usufructo de una beca no implica relación de dependencia actual o futura con el CONICET ni contempla aportes jubilatorios para las/los beneficiarias/os.
Asimismo, es obligación de las/los becarias/os dedicarse en forma exclusiva a las tareas académicas y de investigación requeridas en el plan de trabajo de la beca, sólo compatibles con cargos docentes secundarios, terciarios y/o universitarios.
Duración: 24 meses a partir del 1º de abril de 2021
Las solicitudes deberán contener la propuesta de un/a director/a y lugar de trabajo en la Argentina y un/a codirector/a en el país de origen. Asimismo, deberán estar avaladas por el organismo con el cual el CONICET tiene convenio. En el caso de postulantes provenientes de países con los cuales el CONICET no posee convenios, podrán remitir el aval de la Universidad donde se graduó el candidato.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Las/los postulantes deberán realizar su solicitud de beca únicamente de forma electrónica a través del sistema informático SIGEVA. No se requerirá la presentación de una versión impresa de la solicitud, solicitándose que los avales correspondientes sean incorporados de forma digital como archivo adjunto en la presentación electrónica.
La presentación electrónica se realizará en los siguientes períodos según el último dígito del número de Identificación con el que se registre la/el postulante.
Ultimo dígito de documento | Desde | Hasta |
0 | 13/07/2020 | 03/08/2020 |
1 | 13/07/2020 | 04/08/2020 |
2 y 3 | 13/07/2020 | 05/08/2020 |
4, 5 y 6 | 13/07/2020 | 06/08/2020 |
7,8 y 9 | 13/07/2020 | 07/08/2020 |
MÁS INFORMACIÓN
- https://convocatorias.conicet.gov.ar/latinoamericanas/
- Documentos adjuntos