INFORMACIÓN GENERAL | |
Lugar de estudios | Centro Internacional de Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad Nacional de San Martín en Buenos Aires, Argentina, con la participacion de docentes de toda latinoamerica. |
Nivel académico por cursar | Maestría |
Áreas de estudio | Maestría en Derecho Humanos y Democratización en América Latina (LATMA) |
Modalidad de estudios | Presencial |
Idioma de instrucción | Español[1] |
Tipo de cooperante | Universidad |
Grupo meta | Estudiantes latinoamericanos |
Beneficios | Beca completa y parciales sin pasaje aéreo |
Periodo de la convocatoria | Abril a mayo |
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria | 31 de mayo de 2025 |
NOTA IMPORTANTE: Aun en el período en que la convocatoria se encuentra cerrada, las Bases y Condiciones están publicadas de forma permanente para que los interesados las conozcan a fin de prepararse para la próxima apertura. |
LATMA es una maestría intensiva con enfoque regional e interdisciplinario que se dicta a través del Centro Internacional de Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad Nacional de San Martín en Buenos Aires, Argentina. El programa refleja los vínculos indivisibles entre derechos humanos, democracia y desarrollo.
LATMA tiene por objetivo fortalecer competencias académicas y profesionales para el análisis conceptual de los debates en materia de derechos humanos y democracia en la región y sus implicancias en términos políticos, legales, sociales, económicos; fortalecer habilidades para la investigación y producción científica en el campo de los derechos humanos, los procesos de democratización y la política regional; desarrollar competencias para la defensa, tutela y promoción de los derechos humanos a través de la utilización de herramientas teórico-prácticas; proporcionar un espacio de aprendizaje de alto nivel para el avance y profundización de las perspectivas teóricas e interdisciplinares sobre los derechos humanos, la democratización y los principales problemas políticos de la región y su conexión con el mundo.
LATMA es un programa que brinda una mirada regional sobre los desafíos que enfrentan América Latina y el Caribe en materia de derechos humanos y democracia. El programa se ofrece con el aporte de docentes de la mayoría de países de América Latina: https://www.ciep.unsam.edu.ar/cuerpo-docente/
¿Qué te ofrece LATMA?
- Programa intensivo de diez meses de duración (octubre 2024 – agosto 2025)
- Formación académica interdisciplinaria con enfoque regional.
- Cuerpo docente internacional de prestigio regional y global, y referentes de organismos intergubernamentales, gubernamentales y no gubernamentales.
- Actividades conjuntas e intercambios de docentes entre los programas regionales del Global Campus of Human Rights.
- Publicación y difusión digital de tesis destacadas.
- Participación en plataforma digital abierta de difusión (DIAGONALCIEP).
- Sistema de becas de apoyo financiero.
- Actividades comunes con la participación de estudiantes y docentes de los ocho programas del Campus Global
- Clases presenciales y campus virtual con herramientas de gestión de aprendizaje complementarias a la cursada presencial.
- Membresía en asociación regional (EMDHAL).
¿Cómo será estudiar el LATMA 2025-2026?
Las clases de LATMA serán presenciales y se impartirán en el edificio Volta de la ciudad de Buenos Aires (Argentina) conforme a un calendario intensivo de diez meses de duración, dispuestas de lunes a viernes en dos bloques (mañana y tarde). Su programación se desarrollará entre octubre de 2025 y agosto de 2026, siendo interrumpida únicamente por un receso general vinculado a las fiestas de fin de año.
La cursada de materias, seminarios y talleres disminuirá su intensidad de forma tal que cada estudiante disponga de aproximadamente 60 días corridos para dedicarse exclusivamente a la finalización de su tesis de maestría.
La fecha prevista para la entrega de las tesis es el domingo 12 de julio de 2026 y el ciclo de defensas de tesis estará programado para los primeros días del mes de agosto.
Solicitud en línea: https://gchumanrights.dreamapply.com/es_AR/courses/course/250-latma-maestria-en-derechos-humanos-y-democracia-en-america-latina-y-el-caribe-latma
Fecha límite de solicitud: 31 de mayo de 2025
Mas información (procedimientos de postulación, criterios de selección, calendario, trámites migratorios y otros)
- Convocatoria oficial: https://www.ciep.unsam.edu.ar/bases-de-la-convocatoria/
- Documento adjunto