indesgua.lea@gmail.com +502 5843 0072
Generic selectors
Solo concidencia exacta
Buscar
Buscar por país

ESPAÑA Y COLOMBIA – BECAS FUNDACIÓN BOTÍN XIV PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA

INFORMACIÓN GENERAL
Quien lo imparte Fundación Botín
Lugar  donde se realiza España y Colombia
Áreas de estudio Los participantes reciben una formación en la que se imparten contenidos académicos en 5 áreas: Políticas Públicas, Ética Pública, Creatividad e Innovación, Liderazgo y Habilidades personales, y Tendencias Globales y Sostenibilidad, todo ello dirigido a ampliar su conocimiento sobre los principales retos de la función pública y reflexionar sobre el rol del Estado en la actualidad.
Modalidad de estudios Presencial
Idioma de instrucción Español e inglés
Periodo de realización 16 de octubre al 1 de diciembre 2023
Grupo meta Ser estudiante latinoamericano de cualquier carrera en alguna universidad latinoamericana y que, en fecha 30 de septiembre de 2023, haya cursado más del 50% de sus estudios universitarios de grado, sin que los haya finalizado.
Beneficios Beca completa
Periodo de la convocatoria Marzo-mayo
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria 11 de mayo de 2023

Es un programa que tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de las instituciones y a la mejora del desarrollo social, económico y sostenido de la región, fomentando que más de los mejores jóvenes universitarios latinoamericanos se comprometan con la mejora de sus sociedades desde lo público, todo ello con integridad, proactividad y vocación de servicio.

Los participantes reciben una formación en la que se imparten contenidos académicos en 5 áreas: Políticas Públicas, Ética Pública, Creatividad e Innovación, Liderazgo y Habilidades personales, y Tendencias Globales y Sostenibilidad, todo ello dirigido a ampliar su conocimiento sobre los principales retos de la función pública y reflexionar sobre el rol del Estado en la actualidad.

Convocatoria 2023

Fundación Botín pone en marcha la XIV edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina que se desarrollará de octubre a diciembre 2023, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la región por medio de una red de servidores públicos con vocación de servicio íntegra y proactiva.

Con ese fin, se recibirán postulaciones por medio del formulario de postulación.

La Fundación Botín seleccionará a universitarios, que, entre otros requisitos, cuenten con buen expediente académico y demostrado compromiso con la transformación de lo público en sus países, capaces de trabajar en red por el bienestar de la región.

*La Fundación Botín cubre todos los costes de traslados, alojamiento y manutención durante el programa.

Siguiendo estas consideraciones, tenga en cuenta las siguientes

Fechas relevantes

Postulación

  1. Lanzamiento de convocatoria online: 1 de marzo de 2023 a las 20 horas (Madrid)
  2. Periodo de postulaciones: 1 de marzo al 11 de mayo 2023 a través de: https://becas.fundacionbotin.org/?utm_source=emailmktg&utm_medium=email&utm_term=emailing2022&utm_campaign=emailing-fortalecimiento

Programa:

  1. Inicio del programa: 16 de octubre, Universidad de los Andes, Bogotá.
  2. Etapa Santander: 20 al 25 de octubre.
  3. 1ª etapa Madrid: 26 de octubre al 5 de noviembre.
  4. Camino de Santiago: 6 al 8 de noviembre.
  5. Etapa Salamanca: 9 al 11 de noviembre.
  6. 2ª etapa Madrid: 12 al 24 de noviembre
  7. Inicio etapa Brasil: 25 de noviembre.
  8. Clausura en Rio de Janeiro: 1 de diciembre de 2023.

Al graduarse del programa, los alumnos pasan a integrar la Red de Servidores Públicos de América Latina. Actualmente 442 Alumni impactan de manera positiva en sus respectivos países, aportando en la región lo aprendido durante la experiencia formativa del programa.

En ese sentido, la Fundación Botín acompaña en el camino de fortalecer lo público a toda una red de egresados comprometida con la excelencia, la formación permanente y la búsqueda de consensos en función del bien común.

Este programa es para usted si:

  1. Posee vocación de servicio comprometida con mejorar lo público en su país y le apasiona dicho desafío.
  2. Cree que es posible mejorar la realidad de la región mediante el trabajo en red, los valores y la excelencia personal.
  3. Promueve la búsqueda de consensos y el diálogo entre diferentes posturas o puntos de vista.
  4. Aporta a la esperanza con iniciativas creativas, buscando innovar en la forma de mirar y actuar.

Objetivos:

  1. Contribuir al fortalecimiento de las instituciones públicas de Latinoamérica para un desarrollo económico y social.
  2. Impulsar el desarrollo de la región por medio de la creación de redes de servidores públicos con alta capacitación y verdadero compromiso con el interés general.
  3. Prestigiar el ejercicio de la función pública a través de la formación, el estudio y el trabajo en equipo.
  4. Impulsar el talento creativo de universitarios con potencial de liderazgo.
  5. Canalizar el talento creativo al servicio de las instituciones públicas.
  6. Involucrar activamente a los participantes en la construcción, desarrollo y crecimiento de la Red de Servidores Públicos en América Latina de la Fundación Botín.

Requisitos para participar y perfil del candidato

El Programa está destinado a jóvenes universitarios con vocación de servicio que cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Poseer nacionalidad de algún país de América Latina.
  2. Ser estudiante de cualquier carrera en alguna universidad latinoamericana y que, en fecha 30 de septiembre de 2023, haya cursado más del 50% de sus estudios universitarios de grado, sin que los haya finalizado.
  3. Haber nacido entre el 1 de enero de 1999 y el 31 de diciembre de 2003.
  4. Contar con buen expediente académico y dominio del inglés.
  5. Contar con el aval de la Universidad para su candidatura.
  6. Haber rellenado el formulario de aplicación y adjuntado toda la documentación solicitada.
  7. Se valorará su desempeño académico, experiencia profesional, participación en proyectos sociales y asociaciones, así como su interés en contribuir al desarrollo de su entorno, país y región.

Documentación por incluir por el candidato

  1. Carta del aval de la Universidad. Documento obligatorio. (Modelo orientativo) Se tendrán como válidos los avales de otras autoridades académicas dependientes del rector (decanos, directores y secretariados de Relaciones Internacionales). La firma y sello de estos documentos puede ser digital o electrónica (no necesariamente codificada o registrada, bastará la imagen de la firma y sello).
  2. Declaración Jurada del candidato sobre la veracidad de la información académica declarada, compromiso de realizar las prácticas y participar en la Red de Servidores Públicos. (Modelo orientativo)
  3. Fotocopia del pasaporte. (En caso de no tenerlo y resultar elegido, el candidato deberá tramitar el pasaporte con carácter de urgencia).
  4. Una fotografía tamaño pasaporte en .GIF o .JPG.ef.
  5. Enlace al vídeo de YouTube, de máximo un (1) minuto de duración, respondiendo a las cuestiones en el siguiente documento: (Documento pautas del vídeo)
  6. Certificado acreditativo de nivel de inglés o español si es brasileño. (Documento no obligatorio, pero sí recomendable).

Proceso de selección del Programa

  1. DIFUSIÓN de la convocatoria al programa en América Latina e inicio del periodo de postulaciones.
  2. POSTULACIÓN de candidatos que cumplen con los requisitos antes descritos y hayan obtenido el aval de su rector, para lo cual los candidatos deberán responder y enviar del formulario de aplicación y la documentación solicitada (enunciada a continuación).
  3. VALORACIÓN de todas las candidaturas por parte de un comité de selección formado por los miembros que la Fundación Botín determine.
  4. SELECCIÓN de los candidatos que participarán en la XIV Edición del Programa por parte del comité de selección.
  5. PUBLICACIÓN de la lista de seleccionados en la página web de la Fundación Botín y notificación a los candidatos y universidades seleccionados.

Consultas: programaspbotin@fundacionbotin.org

Más información

  1. https://fundacionbotin.org/programas/fortalecimiento-funcion-publica-america-latina/programa/
  2. https://fundacionbotin.org/programas/fortalecimiento-funcion-publica-america-latina/programa/convocatoriaxiii/#convocatoria
  3. Redes sociales: https://www.facebook.com/fundacionmbotin, https://twitter.com/fundacionbotin https://www.instagram.com/fundacionbotin/, https://www.instagram.com/_redspbotin/?hl=es,
  4. Documentos adjuntos

Attachments