indesgua.lea@gmail.com +502 5843 0072
Generic selectors
Solo concidencia exacta
Buscar
Buscar por país

ESPAÑA – BECAS PARA REALIZAR EL PROGRAMA IBEROAMERICANO DE FORMACIÓN DOCTORAL EN EL ÁMBITO DE LAS BIOCIENCIAS, LA BIOMEDICINA Y LAS CIENCIAS ALIMENTARIAS EN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

INFORMACIÓN GENERAL
Lugar de estudios Universidad de Córdoba (España)
Nivel académico a cursar Doctorado
Áreas de estudio Para realizar la Tesis Doctoral en alguno de sus programas de de Doctorado en el ámbito de las Biociencias, la Biomedicina y las Ciencias Alimentarias.
Modalidad de estudios Presencial
Idioma de instrucción Español
Tipo de cooperante Asociación universitaria
Grupo meta Profesionales provenientes de instituciones latinoamericanas asociadas a la AUIP (la Universidad Rafael Landívar y  la Universidad Panamericana son asociadas a la AUIP)
Beneficios Gratuidad de la matricula + asignación económica de 9,000 euros
Fecha límite de solicitud 5 de septiembre de 2018

La AUIP pone en marcha este programa Iberoamericano de Formación Doctoral con el fin de brindar oportunidades a estudiantes, profesores e investigadores latinoamericanos vinculados a instituciones universitarias pertenecientes a la AUIP, para realizar la Tesis Doctoral en la Universidad de Córdoba (España) en alguno de sus programas de de Doctorado en el ámbito de las Biociencias, la Biomedicina y las Ciencias Alimentarias.

Esta actuación se dirige especialmente a candidatos procedentes de la Universidad Santiago de Cali (Colombia). No obstante, permite también la participación de personas provenientes de otras instituciones latinoamericanas asociadas a la AUIP.

Plazo de solicitud: hasta el 5 de septiembre de 2018 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.

Nº de Plazas convocadas: 15 becas.

Cuantía de las Becas: Cada una de las 15 becas conlleva la gratuidad de la matrícula en la Universidad de Córdoba y además tiene una asignación económica de 9.000 euros destinada a financiar tres estancias sucesivas de en la UCO con la finalidad de desarrollar y hacer seguimiento de las investigaciones que se lleven a cabo con el propósito de defender en su día la tesis doctoral.

Más información: