INFORMACION GENERAL | |
Lugar de estudios | Cualquier universidad en todo el mundo |
Nivel académico a cursar | Maestría , doctorado y profesores universitario |
Áreas de estudio | Beca Desarrollo de Capacidades para profesores universitarios y aspirantes a profesores |
Modalidad de estudios | Presencial |
Idioma de instrucción | El idioma de enseñanza de la universidad de su interés |
Tipo de cooperante | Fundación |
Grupo meta | Estudiantes de países en desarrollo de África, América Latina y Asia incluidos en la convocatoria
Entre ellos: Guatemala, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Honduras, Brasil, Chile y Paraguay |
Beneficios | Hasta US$30,000 anuales durante 2 años |
Periodo de la convocatoria | Septiembre a diciembre |
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria | 18 de diciembre 2025 |
NOTA IMPORTANTE: Aun en el período en que la convocatoria se encuentra cerrada, las Bases y Condiciones están publicadas de forma permanente para que los interesados las conozcan a fin de prepararse para la próxima apertura. |
Becas EFN de WWF – Formación para la naturaleza (2026)
¿Qué es?
El programa Russell E. Train Education for Nature (EFN), impulsado por WWF, brinda apoyo financiero a profesores universitarios y doctorandos afiliados a instituciones académicas en África, Asia, América Latina y el Caribe. Su objetivo es fortalecer la capacidad científica y docente en conservación dentro de sus países o regiones de origen.
Cobertura y duración
- Hasta 3 años de financiamiento.
- Hasta US $30,000 por año (el monto varía según la propuesta).
Objetivos principales
- Potenciar la formación de docentes locales para que promuevan la conservación desde la academia.
- Apoyar el desarrollo de conocimiento, liderazgo y oportunidades intergeneracionales.
- Promover la construcción de comunidades académicas comprometidas con el cambio positivo.
Países elegibles
Incluye países de prioridad para WWF–EE. UU., entre ellos, Guatemala, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Honduras, Brasil, Chile y Paraguay, entre otros.
Requisitos clave
- Ser académico o aspirante a profesor con al menos 2 años de experiencia en conservación (investigación o docencia).
- Estar afiliado a una universidad o instituto del país elegible.
- Estar admitido o inscrito en un programa de doctorado (se debe comenzar a más tardar en enero de 2027).
- Demostrar compromiso con la formación de futuros líderes científicos.
- Enviar solicitud y documentos antes del 18 de diciembre de 2025, 11:59 PM (hora del este, EE.UU.).
- Propuestas valoradas con base en: calidad investigativa, impacto potencial, inclusión de comunidades y diversidad, y colaboración interinstitucional.
Fechas importantes
- 18 de diciembre 2025: Cierre de convocatoria.
- Ene–abr 2026: Proceso de selección.
- Junio 2026: Notificación de resultados.
- Jul–ago 2026: Firma de contratos y entrega de subvenciones.
Idiomas aceptados
Solicitudes en inglés, español o portugués.
Más información
- Sitio oficial:: https://www.worldwildlife.org/projects/russell-e-train-fellowships
- Consultas al correo: efn@wwfus.org
- Documento adjunto