indesgua.lea@gmail.com +502 5843 0072
Generic selectors
Solo concidencia exacta
Buscar
Buscar por país

MÉXICO – BECAS VÍAS COMPLEMENTARIAS EDUCATIVAS PARA PERSONAS REFUGIADAS EN MÉXICO

INFORMACIÓN GENERAL
Lugar de estudios Universidades mexicanas
Nivel académico por cursar Licenciatura y maestría
Áreas de estudio Todas las áreas de formación
Modalidad de estudios Presencial
Idioma de instrucción Español
Tipo de cooperante Fundaciones
Grupo meta Personas refugiadas y solicitantes de asilo
Beneficios Beca completa y beca parcial (ver detalle de los beneficios en la convocatoria)
Periodo de la convocatoria Febrero-marzo
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria 20 de marzo de 2022

Diálogo Intercultural Mexicano A.C. (DIME) y el Instituto de Educación Internacional (IIE) invitan a las personas refugiadas y solicitantes de asilo interesadas en continuar su educación superior a postularse para convertirse en beneficiarios de la Beca Habesha Protección y la Beca Odyssey del IIE.

DIME realiza esta convocatoria en alianza con el Instituto de Educación Internacional (IIE) y con el apoyo de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y la asesoría técnica del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Lo hace como parte de su trabajo para cumplir el compromiso conjunto que DIME, el gobierno de México y ACNUR hicieron en el Foro Mundial sobre los Refugiados en 2019; creando oportunidades para que 100 refugiados y solicitantes de asilo vengan a México a través de vías complementarias y continúen su educación superior con becas completas

Requisitos 

  1. Residir en un primer país de asilo (No país de origen)
  2. Estatus reconocido como refugiado o solicitante de asilo en un primer país de asilo. (Un número de registro de ACNUR es válido)
  3. Una forma de identificación que demuestre su estatus legal en su primer país de asilo
  4. Residencia actual en un país de la región Latinoamericana.
  5. De 18 a 24 años para licenciaturas y de 22 a 28 para maestrías
  6. Haber completado la escuela media superior en el país de origen o primer país de asilo.
  7. Otra documentación solicitada por DIME durante el proceso de solicitud

Beneficios

  1. Una visa de estudiante.
  2. Viaje a México (desde el primer país de asilo).
  3. Revalidación de títulos académicos anteriores.
  4. Orientación sobre el procedimiento de la condición de refugiado.
  5. Alojamiento temporal en una residencia de estudiantes[1].
  6. Una beca completa proporcionada por una de las mejores instituciones de educación superior en México.
  7. Apoyo académico, psicosocial, migratorio y médico.
  8. Un seguro médico hasta la graduación.
  9. Una mensualidad hasta el 5º (Licenciatura) o 3º semestre2 (Maestría).
  10. Apoyo con costos académicos de acuerdo con la carrera elegida.
  11. Apoyo financiero de emergencia.
  12. Asesoramiento profesional.
  13. Reuniones anuales de liderazgo

Fecha límite de solicitud: 20 de marzo de 2022

Mas información, consultar:

  1. Información oficial en documento adjunto.
  2. Instagram: https://www.instagram.com/p/CaIYm4dJNl-/?utm_source=ig_web_copy_link
  3. Twitter: https://twitter.com/IIE_LATAM/status/1494786506338320393/photo/1
  4. Linked-In: https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6900542488952610816
  5. Facebook: https://fb.watch/bfOxznUe0h/

[1] La residencia estudiantil solo es ofrecida por el 1er año de estancia en México.

Attachments

Leave a Reply