INFORMACIÓN GENERAL | |
Lugar de estudios | Brasil |
Nivel académico a cursar | Doctorado (de tiempo completo y sándwich) y Postdoctorado |
Áreas de estudio | Ciencias agrícolas; biología estructural, celular y molecular; sistemas biológicos y organismos; ciencias médicas y de la salud incluida neurociencias; ciencias químicas; ciencias de la ingeniería; astronomía, espacio y ciencias de la tierra; ciencias matemáticas; y, física |
Modalidad de estudios | Presencial o sándwich |
Idioma de instrucción | Portugués (en la mayoría de casos), español o inglés (consultar idioma de instrucción del programa académico de su interés) |
Tipo de cooperante | Asociación científica |
Grupo meta | Investigadores de países en desarrollo |
Beneficios | Beca completa sin pasaje aéreo |
Fecha límite de solicitud | 14 de septiembre de 2018 |
Academia Mundial de Ciencias (TWAS, siglas de su nombre en inglés: The World Academy of Sciences) y el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico de Brasil (CNPq, siglas de su nombre en portugués: Conslho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico) (invitan solicitudes para su programa de becas de doctorado (sándwich y de tiempo completo) y de postdoctorado. El financiamiento permite a los estudiosos de los países en desarrollo para dedicarse a la investigación que conduce a un doctorado o postdoctorado en áreas emergentes de la ciencia y la tecnología en los laboratorios o institutos del CNPq.
Áreas de estudio: ciencias agrícolas; biología estructural, celular y molecular; sistemas biológicos y organismos; ciencias médicas y de la salud incluida neurociencias; ciencias químicas; ciencias de la ingeniería; astronomía, espacio y ciencias de la tierra; ciencias matemáticas; y, física
Se recibirán solicitudes hasta el 14 de septiembre de 2018
La información completa de estas importantes convocatorias la pueden descargar de:
- Doctorado
http://twas.org/opportunity/twas-cnpq-postgraduate-fellowship-programme
- Postdoctorado
http://twas.org/opportunity/twas-cnpq-postdoctoral-fellowship-programme