INFORMACIÓN GENERAL | |
Lugar de estudios | Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA), Brasil |
Nivel académico a cursar | Licenciatura (grado) |
Áreas de estudio | 29 carreras de diversas áreas de conocimiento listadas en la convocatoria. |
Modalidad de estudios | Presencial |
Idioma de instrucción | Portugués y español |
Tipo de cooperante | Universidad |
Grupo meta | Estudiantes procedentes de países de América Latina y el Caribe. |
Beneficios | Educación gratuita con y sin auxilio financiero para cubrir los gastos de la estadía. |
Periodo de la convocatoria | La convocatoria del 2022: febrero a marzo
Nota En años anteriores la convocatoria se realizo de abril a junio. |
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria | 1 de marzo de 2022 |
Lourdes Mérida de la Embajada de Brasil en Guatemala amablemente nos informo que están abiertas las inscripciones para el Proceso de Selección Internacional de la UNILA.
Ubicada en la ciudad de Foz do Iguaçu, en la triple frontera entre Brasil, Paraguay y Argentina, la UNILA adopta el portugués y el español como idiomas oficiales en sus actividades académicas.
Estudiantes de 32 nacionalidades hacen que la UNILA sea la universidad más internacional de Brasil. Su estructura cuenta con 67 laboratorios de última generación, a disposición de estudiantes e investigadores.
Por ser una universidad pública federal, la formación es gratuita en todas las carreras. La UNILA no cobra ninguna cuota de matrícula o mensualidad, durante todo el período de estudios.
Para los interesados en postularse a un cupo en el Proceso de Selección Internacional (PSI) de la UNILA, el período de inscripción es del 4 de febrero al 1 de marzo. Para este proceso son ofrecidos 480 cupos.
Las inscripciones son gratuitas y deben realizarse directamente en el sitio web de la UNILA. Antes de inscribirse, es importante que el candidato lea atentamente la Convocatoria N°01/2022/PROINT y verifique si cumple con los requisitos.
El plazo de inscripción es hasta el 1 de marzo de 2022.
Es necesario tener la nacionalidad legalmente acreditada de algún país de América Latina o el Caribe, ser mayor de 18 años al momento de la matricula y haber completado la educación media, secundaria o equivalente integralmente fuera de Brasil.
Los postulantes de países de América Latina y el Caribe cuyo idioma oficial no sea el español deben residir en Brasil o en un país latinoamericano de habla hispana, o entonces presentar un certificado internacional de competencia en español o portugués.
Al inscribirse, además de llenar el formulario con sus datos personales, el postulante deberá indicar, en orden de preferencia, su primera y segunda opción de carrera. Para realizar la inscripción, es necesario escanear y adjuntar, en formato PDF, todos los documentos requeridos en la Convocatoria.
Formularios: https://sig.unila.edu.br/sigaa/public/selecao/lista_processos_seletivos.jsf
Estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica podrán solicitar subsidios de asistencia estudiantil y adjuntar documentos de respaldo en el momento de la inscripción. La oferta de subsidios está definida en la convocatoria.
En total, la UNILA ofrece 29 carreras de grado en las más diversas áreas del conocimiento, algunas de las cuales incluyen profesorado. La Universidad adopta el portugués y el español como idiomas oficiales en sus actividades académicas.
Carreras
- Administración Pública y Políticas Públicas
- Antropología – Diversidad Cultural Latinoamericana
- Arquitectura y Urbanismo
- Biotecnología
- Ciencia Política y Sociología – Sociedad, Estado y Política en América Latina
- Ciencias Biológicas – Ecología y Biodiversidad
- Ciencias de la Naturaleza – Biología, Física y Química
- Ciencias Económicas – Economía, Integración y Desarrollo
- Cine y Audiovisuales
- Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria
- Filosofía – Profesorado
- Geografía – Licenciatura
- Geografía – Profesorado
- Historia – América Latina
- Historia – Profesorado
- Ingeniería Civil de Infraestructura
- Ingeniería de Energía
- Ingeniería Física
- Ingeniería de Materiales
- Ingeniería Química
- Letras – Artes y Mediación Cultural
- Letras – Español y Portugués como Lenguas Extranjeras
- Matemática – Profesorado
- Medicina
- Música
- Química – Profesorado
- Relaciones Internacionales e Integración;
- Salud Colectiva
- Servicio Social
Convocatoria oficial
- Convocatoria: https://portal.unila.edu.br/ingresso/internacional y documento adjunto
- Anuncio de lanzamiento: https://portal.unila.edu.br/noticias/unila-lanza-convocatoria-para-el-ingreso-de-estudiantes-internacionales?fbclid=IwAR0hAXdl0vBrq4EAZpnneMzZAYuXD4grQvi3Av0qJPPUbR-_TW-emaGBooA
Respuestas a preguntas mas frecuentes: https://portal.unila.edu.br/ingresso/internacional/preguntas-frecuentes2022
Consultas:
En caso de dudas sobre la Selección Internacional, envía un correo electrónico a seleccion.al@unila.edu.br