INFORMACION GENERAL | |
Cooperante | Hivos y la Embajada del Reino de los Países Bajos en Costa Rica |
Tipo cooperante | Fundación y gobierno |
País de origen | Holanda |
Áreas temáticas | Derechos humanos.
Se prioriza el apoyo a organizaciones que desarrollen actividades en promoción/protección derechos humanos de la población indígena o los pueblos originarios, mujeres y población LGTBI. |
Enfoque geográfico | Honduras, Guatemala, Nicaragua y El Salvador (Costa Rica y Panamá únicamente con proyectos regionales que incluyan alguno de los países mencionados). |
Monto del fondo | Hasta un máximo de 20,000 euros |
Fecha límite de solicitud | 15 de noviembre 2017 |
QUÉ ES NEXOS
De enero 2017 a diciembre 2018 Hivos está implementando el programa NEXOS, un programa para la defensa y protección de los Derechos Humanos en Centroamérica financiado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Holanda a través de la Embajada del Reino de los Países Bajos. El objetivo de NEXOS es mejorar la promoción y protección de los derechos humanos de manera sostenible en América Central, a través del fortalecimiento del Estado de derecho; y el trabajo por una sociedad y un clima de inversiones más seguras en la región.
Hivos es una organización no-gubernamental de Holanda que actúa con valores humanísticos para contribuir a un mundo libre, justo y sostenible, en el que los ciudadanos –mujeres y hombres– tienen igual acceso a los recursos, las oportunidades y los mercados y, en el cual pueden participar de la misma manera en los procesos de toma de decisiones que son determinantes para su vida, su sociedad y su futuro. Para mayor información: www.hivos.org
A QUIEN APOYA
NEXOS apoya a organizaciones legalmente establecidas en uno de los siguientes países de la región: Honduras, Guatemala, Nicaragua y El Salvador (Costa Rica y Panamá únicamente con proyectos regionales que incluyan alguno de los países mencionados). Tendrán prioridad aquellas propuestas cuya implementación sea en dos países centroamericanos.
Se prioriza el apoyo a organizaciones que desarrollen actividades en promoción/protección derechos humanos de la población indígena o los pueblos originarios, mujeres y población LGTBI.
NEXOS no apoya a individuos, organismos gubernamentales ni a instituciones financiadas por el estado como, por ejemplo, las universidades públicas.
TIPOS DE PROYECTOS
NEXOS apoyará iniciativas para proyectos de Cambio Social en Derechos Humanos y empresa que contribuyan a la “innovación social”, que se da a través de un cambio original/novedoso en la prestación de un servicio, o en la producción de un bien que logre resultados positivos frente a una o más situaciones de discriminación, violación de derechos, exclusión o riesgo social y que tenga el potencial de ser replicable o reproducible.
Creatividad y transformación son las dos caras de la innovación. Crear significa hacer las cosas de manera que no se han hecho hasta ahora, o bien hacer cosas que no se han hecho hasta ahora, de manera organizada, concertada, y para encarar problemas reales que una comunidad o grupo humano enfrenta. Transformar significa que esa forma inédita de hacer las cosas tiene un impacto en la calidad de vida de dicha comunidad o grupo.
Características de los proyectos de innovación:
- Atiende necesidades y demandas sociales en relación con derechos humanos y empresa.
- Aumenta la calidad de vida de los ciudadanos / grupos beneficiarios.
- Reduce inequidades y desigualdades.
- Contribuye al cambio en las relaciones (relaciones de poder, status quo).
- Contribuye al cambio de paradigma y la práctica (cómo pensamos y cómo se hace).
- Empodera a ciudadanos -individuos y comunidades para actuar como co-creadores y a resolver problemas por su cuenta.
- Toma en cuenta la complejidad del sistema en los que se contextualizan los problemas que se buscan o pretenden resolver en Derechos Humanos y empresa.
La innovación social también es: Interdisciplinaria, colaborativa (haciendo uso de todo el potencial de las tecnologías de red, tanto para aumentar la productividad de los sectores sociales como para acelerar el aprendizaje y la comunicación); Escalable con potencial para crecer, replicable, abierta, flexible y adaptable, sostenible, orientada al proceso y a los resultados. (no sólo importa el QUÉ sino también el CÓMO y con QUIEN).
Para más información pueden encontrar los TDR aquí: http://www.hivos.or.cr/sistema/ARCHIVOSd/TDRNEXOS.pdf