INFORMACION GENERAL | |
Donde se realizan | Escuela Flora, Bogotá, Colombia |
Disciplina artística | Arte contemporaneo |
Idioma de instrucción | Español |
Periodo de realización | Febrero a diciembre de 2018 |
Tipo de cooperante | Escuela de arte |
Grupo meta | Artistas contemporáneos menores de 40 años |
Beneficios | Matricula + estipendio para cubrir parcialmente los gastos de vida, la beca no incluye pasaje) |
Fecha límite de solicitud | 6 de noviembre de 2017 |
Más Información |
Ya está abierta la convocatoria para aplicar a seis de las 18 becas para Escuela FLORA, curso 2018.
Escuela FLORA tiene una duración de diez (10) meses, desde febrero a diciembre de 2018. FLORA cuenta con 18 estudios, uno por artista. Las convocatorias están abiertas hasta el 6 de noviembre de 2017 a las 11 p.m. hora Colombia.
FLORA es un sitio de reunión para artistas e interesados en el arte contemporáneo. Se trata de un espacio de escala doméstica y carácter abierto, inclusivo, y de alto nivel de calidad. El propósito de FLORA es constituirse en sitio de referencia de la escena artística en Bogotá, estableciendo vínculos con el resto del país y el exterior a través de residencias artísticas internacionales, proyectos comisionados, y una intensa actividad pedagógica.
Escuela FLORA es una iniciativa de residencias de larga duración y de formación artística que le apuesta a la dinámica de taller, el diálogo, la retroalimentación directa sobre el proceso y la interculturalidad para trascender el pensamiento hegemónico.
Desde su nacimiento en 2016, Escuela FLORA ha reunido cada año a veinte artistas residentes de diferentes nacionalidades. Cada uno realiza su práctica artística en las instalaciones de Escuela FLORA y asiste a una programación académica dirigida a indagar la relación entre arte y naturaleza, las metodologías de creación y de investigación propias del arte contemporáneo y las diferentes aproximaciones a la historia del arte en nuestro contexto. Paralelamente, destacados artistas, curadores, investigadores y sabedores locales brindan retroalimentación a sus trabajos.
Escuela FLORA articula una serie de actividades que generan espacios de aprendizaje y reflexión y ofrece variados escenarios de diálogo tales como conferencias, laboratorios, visitas de estudio, clínica de proyectos, círculo de la palabra, salidas al campo, veladas culturales y seminarios de lectura estructurados en torno a textos claves del arte contemporáneo, con un énfasis en América Latina. Cada uno de esos espacios se construye de manera participativa.
Escuela Flora ofrece 18 becas (matricula + estipendio para cubrir parcialmente los gastos de vida, la beca no incluye pasaje) para ciudadanos de diferentes países o regiones (entre ellas Centroamérica / Beca Luis Javier Castro), la cuales las pueden consultar en:
http://arteflora.org/2017/09/convocatorias-abiertas-escuela-flora/
Consultar las bases de la beca Luis Javier Castro (para centroamericanos) en:
http://arteflora.org/wp-content/uploads/sites/17/Beca-Luis-Javier-Castro.pdf