INFORMACIÓN GENERAL | |
Lugar de estudios | Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Costa Rica |
Nivel académico a cursar | Maestría |
Áreas de estudio | Maestrías académicas en: Agroforestería y Agricultura Sostenible; Manejo y Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas;
Manejo Conservación de Bosques Tropicales y Biodiversidad; Economía, Desarrollo y Cambio Climático; |
Modalidad de estudios | Presencial |
Idioma de instrucción | Maestrías en español |
Tipo de cooperante | Agencia de Cooperación / Universidad |
Grupo meta | Estudiantes centroamericanos (no aplica a costarricenses), dominicanos y beliceños admitidos en una de las maestría pueden aplicar a las Becas DAAD |
Beneficios | Beca completa |
Periodo de la convocatoria | Marzo-julio |
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria | Fecha límite de aplicación al posgrado: 14 de agosto de 2022
Fecha limite aplicación portal DAAD: 23 de agosto de 2022 |
Se encuentra abierta la Convocatoria de Becas DAAD para continuar estudios de maestría en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) a iniciar en enero de 2023.
Maestrías académicas CATIE
Las maestrías académicas del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) profundizan y actualizan conocimientos, principalmente para realizar investigación que genere más conocimiento, por lo que la misma se constituye en el núcleo generador. Tienen un plan de estudios más individualizado por estudiante y más del 50% de la carga académica del estudiante está dedicada a actividades de investigación, principalmente aplicada a situaciones y problemas biofísicos y socioeconómicos de América Latina y el Caribe.
El programa de educación de CATIE cuenta con las siguientes maestrías académicas:
- Agroforestería y Agricultura Sostenible
- Economía, Desarrollo y Cambio Climático
- Manejo y Conservación de Bosques Tropicales y Biodiversidad
- Manejo y Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas
Más información de las maestrías
- Visitar sitio web: https://www.catie.ac.cr/oferta-academica/maestrias/
- Consultas escribir a Ariadna Jiménez: ajimenez@catie.ac.cr
Becas DAAD
Las becas de posgrado solo se otorgan a personas que hayan sido admitidas en la maestría y que hayan indicado su interés de ser postulante a las becas del Programa Regional del DAAD dentro de la nota de solicitud formal de ingreso al programa.
Estudiantes centroamericanos (no aplica a costarricenses), cubanos, dominicanos y beliceños admitidos en una de las maestrías pueden aplicar a las Becas DAAD
Los detalles específicos de la convocatoria de las becas del Programa Regional Centroamericano de Becas del Servicio Alemán de Intercambio Académico DAAD, se enumeran en la convocatoria respectiva en el siguiente enlace: https://www.daad-costa-rica.org/es/encontrar-becas/becas-en-costa-rica-y-region/programa-regional/convocatorias/ y en el archivo adjunto: Call-for-Scholarship-Applications_Final-2023CATIE
La información sobre el Programa Regional Centroamericano de Becas del DAAD puede consultarla en: https://www.daad-costa-rica.org/es/encontrar-becas/becas-en-costa-rica-y-region/
Las solicitudes de becas DAAD deben enviarse a través del portal DAAD: https://portal.daad.de
Fecha limite
Fecha límite de aplicación al posgrado: 30 junio de 2020
Fecha limite aplicación portal DAAD: 23 de agosto de 2020
Personas enlace DAAD
El Punto de Información San José tiene una red de personas enlace en los países centroamericanos y en República Dominicana, quienes ofrecen información y consultoría in situ a estudiantes y científicos acerca de las posibilidades de estudio y becas en Alemania, Costa Rica y la Región.
Para conocer el enlace de su país, marcar sobre su país en el mapa o sobre el nombre de su país que se despliega en: https://www.daad-costa-rica.org/es/acerca-de-nosotros/punto-de-informacion-san-jose/personas-enlace/
La coordinadora del Programa Regional de Becas DAAD es Grettel González Altamirano: ggonzalez@daad-centroamerica.ac.cr