INFORMACION GENERAL | |
Lugar de estudios | Universidad Nacional de Costa Rica |
Nivel académico a cursar | Maestría |
Áreas de estudio | Política Económica |
Modalidad de estudios | Presencial de tiempo completo |
Idioma de instrucción | Español |
Tipo de cooperante | Cooperación Internacional (DAAD) |
Grupo meta | Estudiantes centroamericanos no costarricenses, dominicanos y beliceños admitidos en esta maestría pueden aplicar a las becas DAAD. |
Beneficios | Beca completa |
Fecha límite de solicitud | 30 de septiembre de 2017 |
Más Información |
La Maestría en Política Económica fue creada en 1985 mediante un convenio entre la Universidad Nacional y el Instituto de Estudios para el Desarrollo (IVO) de la Universidad Católica de Brabant, en Tilburg, Holanda, con el apoyo del Gobierno de los Países Bajos. Desde ese momento, y gracias al apoyo de varios organismos de cooperación internacional y convenios interuniversitarios, el Programa ha atendido a cerca de 220 estudiantes de diferentes países de la Región Centroamericana, El Caribe y Suramérica. Cabe destacar que de este número de estudiantes más del 50% son no costarricenses y cerca del 50% son mujeres.
La Maestría en Política Económica, se caracteriza por brindar una formación teórico-analítica la cual está ligada a casos de investigación actuales, donde se genera una formulación de políticas-económicas con una perspectiva crítica, dirigido a crear capacidades para que nuestros egresados puedan continuar en sus campos de acción en sus respectivos países. Dicho programa cuenta a su vez, con 5 especialidades con los que el estudiante podrá elegir a lo largo del proceso:
- Economía Internacional.
- Economía Ecológica.
- Economía Urbana.
- Economía De Innovación.
- Economía Laboral.
Para más información de la maestría
Consultar:
Becas DAAD
La Maestría en Política Económica (MPE) del CINPE/UNA está incluida dentro del programa regional centroamericano de becas del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, siglas de su nombre en alemán), por lo que estudiantes centroamericanos no costarricenses, dominicanos y beliceños admitidos en esta maestría pueden aplicar a las becas DAAD.
Para más información sobre el Programa Regional Centroamericano de Becas DAAD
La información sobre los requisitos, formularios, documentación requerida y beneficios de las Becas DAAD la pueden descargar de:
http://centroamerica.daad.de/es/17633/index.html
Para consultas de las becas DAAD comunicarse con:
Contactar a:
- Sc. Grettel Milagro González Altamirano
Coordinadora Programa Regional
Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD)
Tel: +506.2296-8231
Email: ggonzalez@daad-centroamerica.ac.cr
O
Contactar a Enlace Nacional del Programa Regional Centroamericano de DAAD, la información de los mismos la pueden descargar de: http://www.centroamerica.daad.de/es/23806/index.html
Fecha límite de solicitud
Para postular a la maestría y a la beca DAAD: 30 de septiembre de 2017
Nota: según indica DAAD estas fechas podrían variar.