INFORMACIÓN GENERAL | |
Lugar de estudios | España |
Nivel académico a cursar | Maestría |
Áreas de estudio | Maestrías relacionadas con las Metas y Líneas de Acción en las que se enmarcan las actuaciones de la Cooperación Española según el vigente Plan Director de la Cooperación Española. |
Modalidad de estudios | Presencial |
Idioma de instrucción | Español |
Tipo de cooperante | Gobierno |
Grupo meta | Este Programa ofrece becas para realizar un máster presencial en España para empleados públicos y personal integrado en los sistemas públicos de países de América Latina —Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Paraguay, Perú, República Dominicana— y Filipinas, incluidos en las estrategias bilaterales del vigente Plan Director de la Cooperación Española. |
Beneficios | Becas completas |
Periodo de la convocatoria | Febrero a marzo |
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria | 6 de marzo de 2025 |
NOTA IMPORTANTE: Aun en el período en que la convocatoria se encuentra cerrada, las Bases y Condiciones están publicadas de forma permanente para que los interesados las conozcan a fin de prepararse para la próxima apertura. |
Abierta la convocatoria 2025/2026 de Becas MAEC-AECID para ciudadanos de países de América Latina y de Filipinas: Programa MÁSTER
Con una dotación presupuestaria de 1.981.100,00 € en 2025 y 2026, en esta nueva edición se espera conceder unas 90 nuevas becas para la realización de un máster presencial en España.
Este Programa ofrece becas para realizar un máster presencial en España para empleados públicos y personal integrado en los sistemas públicos de países de América Latina —Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Paraguay, Perú, República Dominicana— y Filipinas, incluidos en las estrategias bilaterales del vigente Plan Director de la Cooperación Española.
En esta nueva edición, cuya dotación presupuestaria es de 1.981.100,00 € para los años 2025 y 2026, se espera conceder unas 90 nuevas becas. El plazo de presentación estará abierto desde el 20 de febrero hasta el 6 de marzo de 2025.
En los programas de la Cooperación Española por lo general se considera un funcionario publico a los empleados de los tres poderes del Estado (Ejecutiva, Legislativo y Judicial), de Gobiernos Locales y personal docente y administrativo de universidades públicas.
78 AÑOS IMPULSANDO EL DESARROLLO
Con 78 ediciones en su haber, esta convocatoria forma parte de las iniciativas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC) de España, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), de fomento de la capacitación de capital humano, fortaleciendo las capacidades individuales de las personas interesadas, así como las instituciones de procedencia.
Las becas de la Cooperación Española contribuyen con sus programas al enfoque del desarrollo como una política de Estado que fomenta la transferencia de conocimiento, el aprovechamiento de capacidades y la creación de oportunidades en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, en particular en relación con las metas 4.b “Aumentar considerablemente a nivel mundial el número de becas disponibles para los países en desarrollo”; 11.4 “Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural”; y 16 “Paz, justicia e instituciones sólidas”.
Más información
- Anuncio oficial: https://www.aecid.es/en/w/abierta-la-convocatoria-2025/2026-de-becas-maec-aecid-para-ciudadanos-de-pa%C3%ADses-de-am%C3%A9rica-latina-y-de-filipinas-programa-m%C3%A1ster
- Sede electronica AECID: https://www.aecid.gob.es/activos
- Bases: ingresar a la sede: https://www.aecid.gob.es/activos ingresar a. Becas MAEC-AECID para ciudadanos de América Latina y Filipinas marcar acceder y le direcciona a las bases
- Plan Director de la Cooperación Españolan: https://www.cooperacionespanola.es/plan-director/
- Documentos adjuntos
- Consultas a: becasmae@aecid.es