INFORMACIÓN GENERAL | |
Organización que lo promueve | Centro Universitario de San Marcos (CUSAM) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) |
Tipo de cooperante | Universidad |
Área temática | Cambio climático |
Requisito de idioma | Español |
Periodo de realización | 7 al 9 de octubre |
Grupo meta | Profesionales, investigadores, estudiantes, miembros de la sociedad civil relacionados e interesados con el estudio del cambio climático |
Beneficio /Premio | Participación gratuita |
Fecha límite de solicitud | Se recibirán ponencias hasta 9 de agosto / participación libre durante el evento |
LOS OBJETIVOS DEL CONGRESO SON:
1° Mantener y consolidar el Congreso como un espacio de difusión, divulgación e interlocución para crear sinergias multidisciplinarias que coadyuven en la búsqueda de alternativas de solución y formas de enfrentar el reto, actual y futuro, del cambio climático en México y América Latina.
2° Profundizar en la revisión del status del conocimiento sobre la investigación que se realiza en México y América Latina en el tema de Cambio Climático.
MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN Proyectos de investigación en ejecución y/o de reciente conclusión presentados en: EXPOSICIÓN TEMÁTICA DE 15 MINUTOs
Generalidades de la convocatoria
- La solicitud de participación deberá enviarse al correo cambioclimatico.gt@gmail.com indicando claramente en el ASUNTO EL NUMERO DE MESA AL CUAL ENVIA SU PROPUESTA con copia al responsable de la mesa a la cual envía su participación.
- Solamente se comunicará con las propuestas aceptadas para el envío de su ponencia completa.
- Se aceptan propuestas de participación en todos y cada uno de los temas objeto de esta convocatoria (líneas temáticas abajo indicadas).
- La sede regional de este evento, es el departamento de San Marcos, en Guatemala (CUSAM).
- Esta sede regional organiza sus sesiones de trabajo de manera autónoma pero en coordinación con el Programa de Investigación en Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Los gastos de traslado, hospedaje y alimentación de los participantes correrán por cuenta de cada uno de los ponentes y asistentes.
- A los participantes aceptados que requieran, pueden solicitar una carta de invitación para formalizar su participación al correo eefrain@gmail.com. Esta será emitida por la sede regional de Guatemala.
- Los ponencias seleccionadas, deberán ser enviadas en formato digital (.docx) a cambioclimatico.gt@gmail.com indicando en el ASUNTO la mesa a la cual dirije su ponencia, con copia al responsable de la línea temática. ASUNTO: Número de Mesa_Título de ponencia, ejemplo: Mesa 1_Comunicación del cambio climático en CA.
Líneas temáticas
- Comunicación, arte y percepción del cambio climático
- Cambio climático y ecología política
- Cambio climático y desarrollo rural
- Cambio climático y educación
- Cambio climático y administración
- Cambio climático y economía
- Cambio climático y gestión del riesgo de desastres
- Recursos naturales-agricultura y cambio climático
Fecha de cierre: 9 de agosto de 2019
Consultas
Para atender dudas, o aclaraciones, sobre esta convocatoria regional dirigirse a Efraín Bámaca-López al correo electrónico cambioclimatico.gt@gmail.com
Más información
Ver convocatoria oficial en archivo adjunto