GUATEMALA – SEMINARIO TALLER INCEDES-COLMEX FORTALECIENDO CAPACIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN DE LAS MIGRACIONES COMO SOPORTE DE LA GESTIÓN SOCIAL Y PÚBLICA
INFORMACION GENERAL | |
Quien lo imparte | La Dra. Jéssica N. Nájera Aguirre Profesora-investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (CEDUA) de El Colegio de México con la colaboración del Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo (INCEDES) |
Áreas de estudio | Investigación de las migraciones como soporte de la gestión pública y social |
Modalidad de estudios | Presencial |
Requisito académico | Conocimiento de las migraciones |
Idioma de instrucción | Español |
Periodo de realización | Del 1 a 11 de agosto 2017 |
Grupo meta | Profesionales y estudiantes de ciencias sociales, miembros de la sociedad civil, funcionarios públicos y otros. |
Beneficios | Beca parcial |
Fecha límite de solicitud | 28 de julio de 2017 |
Más Información |
Los censos de población y encuestas específicas, constituyen fuentes de información fundamentales para el estudio de las migraciones internas e internacionales que tienen lugar por diversas razones, dentro de los territorios de los países, entre países y regiones. Esta información también se utiliza para aproximarse al reconocimiento y análisis de otras dimensiones de la dinámica demográfica de un país, así como para vincularla o compararla con la de otros países. Los resultados de estos análisis pueden utilizarse como argumentos de respaldo en la formulación de propuestas de políticas migratorias así como en su gestión social y pública, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
En ese marco, el Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo –INCEDES– promueve la realización del “Seminario Taller: Fortaleciendo capacidades para la investigación de las migraciones como soporte de la gestión pública y social” con el propósito de afianzar capacidades institucionales y sociales en torno a la generación de información y conocimiento como base para la formulación de políticas, planes, programas y proyectos para el reconocimiento y abordaje de las migraciones que tienen lugar en el sistema Centro-Norte América. El Seminario Taller será impartido por: Dra. Jéssica N. Nájera Aguirre Profesora-investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (CEDUA) de El Colegio de México.
Costos y becas
El costo total del Seminario Taller es de: Q750.00 por persona. Con el propósito de promover la participación de las y los guatemaltecos, el Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo (INCEDES) ha decidido contribuir al programa otorgando Becas parciales de Q250.00 a todos los postulantes guatemaltecos que cumplan los requisitos y sean admitidos al Seminario Taller en el período definido para la postulación e inscripción. Costo directo por participante: Q500.00 Se otorgará un máximo de 20 becas.
Datos de contacto
Para envío de documentos de postulación e inscripción y para el seguimiento administrativo del Seminario Taller e información institucional:
Licda. Ana Rodríguez
Asistente de Coordinación del Seminario Taller
Correo electrónico: proeducar.incedes@gmail.com
Teléfono de INCEDES: +502 23361347
Dirección de INCEDES: 40 Avenida 13-91 zona 5, Jardines de la Asunción, Arco 4-7, Ciudad de Guatemala, CP01005.
Sitio Web: www.incedes.org.gt
Fecha límite de postulación: viernes 28 de julio de 2017
Más información
Consultar los siguientes archivos adjuntos
- Afiche Seminario INCEDES-COLMEX Agosto 2017
- Convocatoria Seminario Taller INCEDES – Agosto 2017
- Ficha de Inscripción Seminario Taller INCEDES agosto 2017
- Programación General SEMINARIO TALLER INCEDES 2017