INFORMACIÓN GENERAL | |
Lugar de estudios | Universidad Da Vinci Campus Central Huehuetenango |
Nivel académico a cursar | Técnico universitario |
Áreas de estudio | Partería |
Modalidad de estudios | Presencial |
Idioma de instrucción | Español |
Tipo de cooperante | Universidad / gobierno |
Grupo meta | Mujeres jóvenes (18-35 años) |
Beneficios | Matricula, mensualidades a la universidad y cubrir algunos costos de manutención |
Periodo de la convocatoria | Diciembre-enero |
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria | Enero (pendiente fecha exacta) |
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en correspondencia a la Ley para la Maternidad Saludable, Acuerdo Gubernativo 32-2010, y Acuerdo Ministerial 538-2013 impulsa la creación de la carrera de Técnicas Universitarias en Partería. En este marco, el MSPAS otorgará un total de 50 becas a mujeres jóvenes que llenen los requisitos establecidos para estudiar dicha carrera en Universidad Da Vinci de Guatemala, Campus Central Huehuetenango.
La Universidad Da Vinci, a través de la Facultad de Enfermería y Ciencias del Cuidado de la salud de Universidad Da Vinci cuenta con la acreditación internacional de la Universidad de San Martín de Porres Lima, Perú, quienes han dado asesoría y acompañamiento de las profesoras de la Facultad de Obstetricia y Enfermería de dicha universidad, así como también con el apoyo técnico y Financiero de USAID/ JHpiego, UNFPA, OPS, ICM y la comisión técnica de partería del MSPAS.
La carrera de Técnico Universitario en Partería, dará inicio, para un tercer grupo, a partir del mes de enero 2020 en las instalaciones del Campus Central Huehuetenango. Las clases se estarán impartiendo de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 4:30 de la tarde, nuestro equipo docente es experto en los cursos que se impartirán y contamos con un equipo humano conocedor del proceso de enseñanza. La carrera dura 03 años 2020- 2022, el programa tiene un 50% de teoría y un 50% de práctica durante el primer año. En el segundo año 40% de teoría y 60% de práctica y en el tercer año 20% de teoría y 80% de práctica.
La beca que será para cancelar matricula, mensualidades a la universidad y cubrir algunos costos de manutención para dedicarse a estudiar. Las becarias estarán firmando un contrato con el Ministerio de salud para la validez de las becas, así como el establecimiento de sus deberes y obligaciones como becarias.
Para mayor información puede contactar a las siguientes personas:
Nombre Teléfono celular Correo electrónico
Lcda. Julia Godínez López 3040-7553 jgodinez@udv.edu.gt
Lcda. Silvia Alejandra Barillas Cordón 44892829 sbarillas@udv.edu.gt
Lcda. Ceidy Herrera Figueroa 4075-3726 cmherrera@udv.edu.gt
E.P. Claudia Yohana Gómez 46541062 cgomez@udv.edu.gt
Está carrera le dará la oportunidad a la estudiante de poder trabajar con el Ministerio de salud Pública y asistencia Social en la red de servicios del primer y segundo nivel de atención de salud de Guatemala y también el de poder contribuir a brindar atención con pertinencia cultural, calidad y calidez para garantizar la atención a la población materno-neonatal, a fin de contribuir a disminuir la morbilidad y mortalidad materna y neonatal.
Más información
Convocatoria de Becas – consultar archivo adjunto
Técnico universitario en partería – consultar sitio web: https://www.udv.edu.gt/carrera/tecnico-en-parteria/