¿A quién va dirigida?
A jóvenes líderes y lideresas, que estén vinculados a un colectivo u organización; que busquen transformar la realidad de su comunidad y del país. La edad máxima para aplicar: 28 años. Se priorizará a jóvenes que han tenido acceso limitado a procesos de formación por razones económicas, étnicas, discriminación de género y otras.
¿De qué se trata la Maestría?
Busca formar profesionales capaces de contribuir efectiva y creativamente a la solución de los problemas de desarrollo del país y de la región, y actuar como plataforma para el intercambio de conocimientos, análisis y discusión de temas de desarrollo en el país.
¿Qué se ofrece?
Busca formar profesionales capaces de contribuir efectiva y creativamente a la solución de los problemas de desarrollo del país y de la región, y actuar como plataforma para el intercambio de conocimientos, análisis y discusión de temas de desarrollo en el país.
Criterios de selección
- Grado de licenciatura finalizado, en disciplinas afines al desarrollo.
- 2 años de experiencia en una organización y/o colectivo y carta de respaldo emitida por la organización o el colectivo al que perteneces.
- 1 año de involucramiento comprobado en acciones colectivas con fines sociales, cívicos y/o políticos que buscan transformar la realidad de tu comunidad y/o país.
¿Qué se ofrece?
- Costos de la Maestría.
- Gastos de transporte, hospedaje y alimentación, (cuando sea necesario).
- Diploma de participación.
Fechas importantes
- Período de postulación: 6 de abril al 31 de mayo de 2019
- Pre-selección de participantes: 13 de junio de 2019
- Entrevistas y selección de participantes: 20 de junio de 2019
- Notificación a seleccionados: 23 de junio de 2019
- Fecha de inicio: julio de 2019
Más información
- Para mayor información y para obtener un formulario de solicitud de beca, comunícate a: becastransformaccion@gmail.com
- Para más información sobre la Maestría, ver: http://uvg.edu.gt/uvgmaster/desarrollo/
- Ver convocatoria oficial en archivo adjunto.