INFORMACIÓN GENERAL | |
Lugar de estudios | Universidad de San Carlos o una de las universidades reconocidas por el Consejo de la Enseñanza Superior (http://www.ceps.edu.gt/) |
Nivel académico por cursar | Maestrías |
Áreas de estudio | Acuicultura, Administración, Administración pública, Auditoría, Ciencias Naturales, Ciencias Políticas, Ciencias Psicológicas, Ciencias agropecuarias, Ciencias agropecuarias-Ingeniería y afines, Ciencias de la computación, Ciencias de la comunicación, Ciencias de la educación, Ciencias de la información, Ciencias de la salud, Ciencias farmacéuticas, Ciencias médicas, Ciencias sociales, Ciencias veterinarias, Comercio internacional, Cooperación internacional, Derecho, Diseño, Economía, Forestación, Geología, Humanidades, Ingeniería y afines, Mercadotecnia. |
Modalidad de estudios | Presencial o en línea |
Idioma de instrucción | Español |
Tipo de cooperante | Gobierno |
Grupo meta | Estudiantes guatemaltecos de hasta 35 años |
Beneficios | Beca parcial o crédito educativo hasta por Q30,000 anuales, el monto a otorgar dependerá del estudio socioeconómico |
Periodo de la convocatoria | Enero |
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria | No tuvo convocatoria este año. Este programa será reemplazado por el Programa Nacional de Becas, que será lanzado en 2025 por el gobierno del presidente Bernardo Arévalo. |
NOTA IMPORTANTE: Aun en el período en que la convocatoria se encuentra cerrada, las Bases y Condiciones están publicadas de forma permanente para que los interesados las conozcan a fin de prepararse para la próxima apertura. |
Objetivos del programa
Facilitar el acceso a la educación superior de postgrado a las y los guatemaltecos por medio de una beca para iniciar o continuar estudios de maestría en universidades reconocidas en Guatemala.
Beca de primera solicitud a nivel Maestría/FINABECE 2023
Objetivos
Financiar estudios a guatemaltecos para iniciar estudios a maestría.
Perfil
Los interesados deberán estudiar o ser estudiantes de la Universidad de San Carlos o una de las universidades reconocidas por el Consejo de la Enseñanza Superior (http://www.ceps.edu.gt/)
Beneficio
Beca parcial o crédito educativo hasta por Q30,000 anuales, el monto a otorgar dependerá del estudio socioeconómico
El otorgamiento de cupos de becas está sujeto a demanda y presupuesto asignado a estas becas.
Costos elegibles
Se financia: matricula, colegiatura, libros y útiles escolares y transporte
Requisitos
- Ser guatemalteco
- Graduado nivel licenciatura
- Tener hasta 35 años para iniciar estudios
- Admisión e inscripción para la universidad
- Dar facilidades para realizar estudio socieconomico
Para creditos educativos adicionalmente contar con la garantia que lo respalde o un fiador.
Para solicitar una beca de SEGEPLAN tienen que registrarse en el portal de SEGEPLAN para poder aplicar y/o descargar los documentos de solicitud y las guisas de postulación.
Se registra en SEGEPLAN a través de: https://portal-becas.segeplan.gob.gt/becas_/registro
Oferta académica
Se financiaran maestrías relacionadas con: Acuicultura, Administración, Administración pública, Auditoría, Ciencias Naturales, Ciencias Políticas, Ciencias Psicológicas, Ciencias agropecuarias, Ciencias agropecuarias-Ingeniería y afines, Ciencias de la computación, Ciencias de la comunicación, Ciencias de la educación, Ciencias de la información, Ciencias de la salud, Ciencias farmacéuticas, Ciencias médicas, Ciencias sociales, Ciencias veterinarias, Comercio internacional, Cooperación internacional, Derecho, Diseño, Economía, Forestación, Geología, Humanidades, Ingeniería y afines, Mercadotecnia.
Fecha límite de solicitud: 31 enero de 2023
Puede revisar la redacción
NOTA IMPORTANTE
En 2024, debido al cambio de gobierno, no se realizó convocatoria para nuevos aspirantes a becas para iniciar o continuar estudios de maestría. Solo se convocó para la renovación de dichas becas, es decir, para dar continuidad a quienes las obtuvieron en 2023.
Según información proporcionada por funcionarios de SEGEPLAN, sí se realizará convocatoria para iniciar o continuar estudios de maestría en 2025.
Por ello, la información de esta convocatoria se actualizo el 16 de febrero 2024