INFORMACIÓN GENERAL | |
Quien lo imparte | El Proyecto Acción Transformadora de USAID e IREX |
Lugar donde se realiza | Guatemala |
Áreas de estudio | Participación Ciudadana y Procesos Electorales |
Modalidad de estudios | Presencial |
Idioma de instrucción | Español |
Grupo meta | A jóvenes líderes y lideresas entre 16 y 35 años, que estén vinculados a un colectivo u organización; que busquen transformar la realidad de su comunidad y del país. Se priorizará a jóvenes que han tenido acceso limitado a procesos de formación por razones económicas, étnicas, discriminación de género y otras. |
Beneficios | Costos del Diplomado, gastos de transporte, hospedaje y alimentación (cuando sea necesario) y diploma de participación. |
Periodo de la convocatoria | 06 al 27 de marzo de 2019
|
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria | 27 de marzo de 2019 |
El Proyecto Acción Transformadora de USAID e IREX te invita a postularte para el Diplomado Participación Ciudadana y Procesos Electorales
¿A quién va dirigido?
A jóvenes líderes y lideresas entre 16 y 35 años, que estén vinculados a un colectivo u organización; que busquen transformar la realidad de su comunidad y del país. Se priorizará a jóvenes que han tenido acceso limitado a procesos de formación por razones económicas, étnicas, discriminación de género y otras.
¿De qué se trata el diplomado?
Este diplomado busca aportar elementos para la comprensión del funcionamiento de los procesos electorales en Guatemala y la importancia de la participación ciudadana para asegurar la transparencia y la efectividad de los mismos. El diplomado se llevará a cabo en sesiones presenciales de dos días cada una. Los módulos incluyen los siguientes temas:
- La ley electoral y de partidos políticos.
- Experiencias innovadoras de participación ciudadana en procesos electorales en América Latina.
- Comunicación política para la incidencia en procesos electorales.
Criterios de selección
Carta de respaldo emitida por la organización o el colectivo al que perteneces. Involucramiento comprobado en acciones colectivas con fines sociales, cívicos y/o políticos que buscan transformar la realidad de tu comunidad y/o país. Haber trabajado con otras personas y organizaciones en la movilización de iniciativas a través de actividades especiales o redes sociales.
- La ley electoral y de partidos políticos.
- Experiencias innovadoras de participación ciudadana en procesos electorales en América Latina.
- Comunicación política para la incidencia en procesos electorales.
Criterios de selección
Carta de respaldo emitida por la organización o el colectivo al que perteneces. Involucramiento comprobado en acciones colectivas con fines sociales, cívicos y/o políticos que buscan transformar la realidad de tu comunidad y/o país. Haber trabajado con otras personas y organizaciones en la movilización de iniciativas a través de actividades especiales o redes sociales.
¿Qué se ofrece?
- Costos del Diplomado
- Gastos de transporte, hospedaje y alimentación (cuando sea necesario).
- Diploma de participación
Período de postulación: 06 al 27 de marzo de 2019
Selección de participantes: 02 de abril de 2019
Notificación a seleccionados: 03 y 04 de abril de 2019
Inicio del Diplomado: 26 y 27 de abril de 2019
Para mayor información y para obtener un formulario de solicitud de beca, comunícate a: becastransformaccion@gmail.com y en afiche de convocatoria oficial adjunto.