INFORMACIÓN GENERAL | |
Organización que lo promueve | La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), Guatemala |
Tipo de cooperante | Gubernamental |
Área temática | Los candidatos deben pertenecer a la comunidad científica guatemalteca y tener una trayectoria que sobresalga por su trabajo científico con enfoque en investigación aplicada, desarrollo tecnológico o innovación. |
Requisito especial | Las y los candidatos que se postulan para recibir la medalla deben ser parte de o ser presentados por instituciones, asociaciones, corporaciones u organismos miembros del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (Sincyt), que realicen actividades científico-tecnológicas en los sectores público, productivo, académico, investigativo y de desarrollo regional. |
Periodo de realización | del 28 de julio al 28 de septiembre 2023 |
Grupo meta | Los científicos deberán ser guatemaltecos o extranjeros residentes en Guatemala durante cinco años continuos. |
Beneficio /Premio | Reconocimiento público y una medalla otorgada por el Congreso de la República, con el nombre de la persona premiada y |
Fecha límite de solicitud | 28 de septiembre 2023 |
NOTA IMPORTANTE: Aun en el período en que la convocatoria se encuentra cerrada, las Bases y Condiciones están publicadas de forma permanente para que los interesados las conozcan a fin de prepararse para la próxima apertura. |
Postula a un científico a la Medalla de Ciencia y Tecnología 2023.
Los candidatos deben pertenecer a la comunidad científica guatemalteca y tener una trayectoria que sobresalga por su trabajo científico con enfoque en investigación aplicada, desarrollo tecnológico o innovación.
Periodo de la convocatoria: del 28 de julio al 28 de septiembre 2023
Consulta toda la información del concurso y envía tu postulación a https://senacyt.gob.gt/medalla2023
Mas información en archivos adjuntos.