INFORMACION GENERAL | |
Organización que lo promueve | Universidades Guatemaltecas |
Tipo de cooperante | Universidad |
Área temática | Matemática, Física, Química, Biología y Tecnologia |
Requisito académico | Estudiantes universitarios |
Requisito de idioma | Español |
Periodo de realización | Agosto-octubre 2018 |
Grupo meta | Estudiantes de universidades guatemaltecas |
Beneficio /Premio | Premios en efectivo y equipo informático |
Fecha límite de solicitud | 30 de septiembre de 2018 |
Te invitamos a participar en la XII Olimpiada Interuniversitaria de Ciencias y Tecnología que se llevará a cabo en las instalaciones del Campus Central de Universidad Galileo el 6 de octubre de 2018 a partir de las 8:00. Áreas en las cuales puedes participar: matemática, física, química, biología y tecnología
¿Qué es la Olimpiada?
Es un evento académico programado para realizarse anualmente con la participación de estudiantes de las diferentes universidades del país, que competirán en las áreas de Matemática, Física, Química y Biología, en dos niveles:
Nivel 1: estudiantes inscritos en cualquier universidad del país, en los dos primeros años de cualquier carrera universitaria.
Nivel 2: estudiantes inscritos en cualquier universidad del país, que no hayan cerrado pensum en alguna carrera universitaria.
¿Qué Queremos…?
Fundamentalmente generar un espacio para la divulgación, socialización de las Ciencias Básicas mediante una competencia sana para los estudiantes universitarios en general, y los de carreras con orientación científica-tecnológica en particular, para que se interesen en ampliar y profundizar sus conocimientos.
Premios: Tablet, medallas, Smartphone, diplomas y premios en efectivo.
Fecha de inscripción del 1 de agosto al 30 de septiembre, 2018
Para participar debes registrarte en:
http://mate.ingenieria.usac.edu.gt/olimpiadacyt/index.php
Más información
- En sitio web:
http://mate.ingenieria.usac.edu.gt/olimpiadacyt/index.php
- Consultar bases en archivos adjuntos