INFORMACIÓN GENERAL | |
Organización que lo promueve | Universidad de San Carlos de Guatemala, el Ministerio de Educación, la Asociación Guatemalteca de Física y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología |
Tipo de cooperante | Universidad e instituciones de gobierno |
Área temática | Las competencias comprenden:
Ciclo Básico: Ciencias Naturales y Matemática 1º, 2º y 3º. Ciclo Diversificado: Biología, Física, Matemática y Química. |
Requisito de idioma | Español |
Periodo de realización | Abril-septiembre |
Grupo meta | Estudiantes de nivel medio |
Beneficio /Premio | Reconocimiento público y viajes a Estados Unidos a conocer prestigiosas universidades los ganadores de las 4 categorías de nivel diversificado patrocinado por Seguros Universales |
Fecha límite de solicitud | Inscripción hasta el 144 de mayo de 2020
Nota importante: derivado de la Emergencia Nacional por el Coronavirus están suspendidas hasta el 14 de abril las actividades académicas de nivel medio por parte del MINEDUC y las actividades académicas de la Universidad de San Carlos por lo que posiblemente se correrá el programa de las Olimpiada Nacional de Ciencias 2020 o se pueda cancelar, de hacerlo actualizaremos la información en nuestro sitio web. |
La Olimpíada Nacional de Ciencias es un evento organizado por la Universidad de San Carlos de Guatemala, el Ministerio de Educación, la Asociación Guatemalteca de Física y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; por medio de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media, la Facultad de Ingeniería y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología -SENACYT-. Cuenta con la colaboración de los Centros Regionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala, de establecimientos educativos de secundaria, de profesores de las asignaturas de ciencias y matemática y de entidades educativas.
Las competencias comprenden:
Ciclo Básico: Ciencias Naturales y Matemática 1º, 2º y 3º.
Ciclo Diversificado: Biología, Física, Matemática y Química.
Programación de la Olimpíada Nacional de Ciencias 2020:
- Envío del primer boletín: meses de febrero a abril.
- Divulgación y Promoción: febrero, marzo, abril y mayo.
- Inscripción: del 1 de abril al 14 de mayo.
- Competencia Departamental: 3 de julio.
- CompetenciaRegional: 7 de agosto.
- Competencia Nacional: 8 de septiembre.
- Premiación y Clausura: 9 de septiembre.
Nota importante: derivado de la Emergencia Nacional por el Coronavirus están suspendidas hasta el 14 de abril las actividades académicas de nivel medio por parte del MINEDUC y las actividades académicas de la Universidad de San Carlos por lo que posiblemente se correrá el programa de las Olimpiada Nacional de Ciencias 2020 o se pueda cancelar, de hacerlo actualizaremos la información en nuestro sitio web.
Bases de las Olimpiadas
- Consultar: http://olimpiada.ingenieria.usac.edu.gt/index.php?option=com_content&view=article&id=2&Itemid=106
- Consultar archivos adjuntos
Consultas e información en:
Escuela de Formación de Profesores de
Enseñanza Media, EFPEM-USAC
Avenida Petapa y 32 Calle
Ciudad Universitaria, zona 12.
Tel.:2418-8761
Escuela de Ciencias Físicas y Matemática
Edificio T1, Segundo Nivel
Ciudad Universitaria, zona 12.
Tel. 2418-8000 ext. 82690
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia
Edificio T 12, Ciudad Universitaria, zona 12.
Escuela de Química Tel. 2418-8000 ext. 1518
Escuela de Biología, Tel.: 2418-9422
Facultad de Ingeniería,
Ciudad Universitaria, Zona 12
Centro de Cálculo, Tel.: 2418-9149
Depto. de Física, Tel.: 2418-9117
Más información en:
Sitio web: http://olimpiada.ingenieria.usac.edu.gt/
Facebook: https://www.facebook.com/OlimpiadadeCiencias/
Documentos adjuntos