INFORMACIÓN GENERAL | |
Lugar de estudios | Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), |
Nivel académico a cursar | Diploma de postgrado |
Áreas de estudio | la Formación de Formadores en Calidad y Equidad de la Educación en el Nivel Medio. |
Modalidad de estudios | Mixta (blended learning), en la cual se combinan fases virtuales con fases presenciales |
Idioma de instrucción | Español |
Tipo de cooperante | Universidad / Gobierno / Cooperación Internacional |
Grupo meta | Dirigido a docentes, de la universidad pública y de universidades privadas, que se desempeñen o tengan experiencia comprobada en la formación de educadores para este nivel educativo y a dirigido a docentes, de la universidad pública y de universidades privadas, que se desempeñen o tengan experiencia comprobada en la formación de educadores para este nivel educativo |
Beneficios | Inscripción (una matrícula), pago de todos los cursos, hospedaje y alimentación. No incluye transporte. |
Fecha límite de solicitud | 31 de octubre de 2018 |
El Ministerio de Educación de Guatemala (MINEDUC), la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), a través de la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media (EFPEM), y el Programa de Educación para la Vida y el Trabajo (EDUVIDA) de la GIZ (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GmbH) presentan el Programa de Especialización para la Formación de Formadores en Calidad y Equidad de la Educación en el Nivel Medio.
Duración y metodología
El posgrado se ofrecerá en modalidad mixta (blended learning), en la cual se combinan fases virtuales con fases presenciales. El posgrado contempla 4 fases presenciales de 5 días cada una y 3 fases virtuales de 3 meses cada una.
¿Cuáles son las fechas de las fases presenciales del posgrado?
- Primera presencial: del lunes 14 al viernes 18 de enero
- Segunda presencial: del lunes 22 al viernes 26 de abril
- Tercera presencial: del lunes 29 de julio al viernes 02 de agosto
- Cuarta presencial: del lunes 11 al 15 de noviembre
El posgrado tiene una duración de un año, con una dedicación de 13.5 horas por semana. En este período se desarrollan 5 cursos durante el año y se culmina el proceso con el diseño del proyecto de innovación educativa. El último curso desarrolla el conocimiento y las herramientas necesarias para hacer investigación y diseñar el proyecto; al finalizar este curso el participante está listo para iniciar su proyecto si así lo desea.
¿A quiénes está dirigido?
El Programa de Especialización para la Formación de Formadores en Calidad y Equidad de la Educación en el Nivel Medio está dirigido a docentes, de la universidad pública y de universidades privadas, que se desempeñen o tengan experiencia comprobada en la formación de educadores para este nivel educativo.
También puede hacerse extensivo a:
Catedráticos universitarios de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Periodo de pre-inscripción: Del 3 de septiembre al 31 de octubre de 2018
¿Qué incluye la beca?
Inscripción (una matrícula), pago de todos los cursos, hospedaje y alimentación. No incluye transporte.
Más información en:
http://info.campuseduvidagiz.org/preguntas-frecuentes
Afiche adjunto