INFORMACIÓN GENERAL | |
Organización que lo promueve | BCIE-SIECA-SICA |
Tipo de cooperante | Organismos regionales |
Área temática | La integración centroamericana y la globalización mundial”. |
Requisito de idioma | El texto puede ser presentado en español o inglés |
Periodo de realización | Junio 2019 |
Grupo meta | Profesionales, académicos, investigadores vinculados e interesados en la dinámica del proceso de integración económica de la región de cualquier nacionalidad |
Beneficio /Premio | Primer lugar US$8,000 y segundo lugar US$4,000 |
Fecha límite de solicitud | 28 de junio 2019 |
La Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SG-SICA), la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) a través del Centro de Estudios para la Integración Económica y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) a través del Centro de Información Regional para la Integración y el Desarrollo, realizan la segunda edición de la convocatoria regional para la presentación de estudios sobre temas relacionados con la integración centroamericana titulada “La integración centroamericana y la globalización mundial”.
Por medio de esta convocatoria regional se espera incidir en el debate académico actual a través de la publicación de artículos de investigación que profundicen sobre el proceso de integración centroamericana en sus aspectos históricos, políticos, económicos, comerciales e institucionales, poniendo especial énfasis en aquellos aspectos que vinculan el proceso de integración regional al contexto de globalización y sus desafíos imperantes.
Se motivará el llamado de artículos de investigación enfocados en temas sustantivos de la agenda de integración regional tomando como ejes transversales el enfoque de género y medio ambiente los cuales se ponderarán de forma especial. Adicionalmente se considerará como criterio de evaluación la aplicabilidad de los artículos mediante el aporte de ideas o soluciones en materia de políticas y estrategias regionales. Algunas de las áreas de interés sugeridas son las siguientes:
- Unión aduanera y facilitación del comercio: Escenarios y oportunidades para Centroamérica.
- Política para el Marco Regional de Movilidad y Logística: Ideas para la implementación de un plan maestro de infraestructura con visión regional.
- Cadenas Regionales de Valor: Evidencia sobre cadenas transfronterizas en Centroamérica.
- El modelo de integración económica regional frente a la cuarta revolución industrial.
- Políticas Regionales Sustentables: La agenda del SICA de cara al desafío del cambio climático.
- Migraciones y remesas en Centroamérica: Hacia la búsqueda de soluciones con carácter regional.
- El rol de las MIPYME en la transformación económica y social de la región.
- La participación de las mujeres en la política: hacia la reivindicación de la autonomía política de las mujeres.
- Hacia los 30 años del SICA: Propuesta funcional para mejorar la eficacia y efectividad del Sistema.
- Identidad Regional: Construyendo la narrativa de la integración centroamericana.
- Propuestas de modelos de gobernanza para la articulación y sostenibilidad de políticas de integración regional basadas en la coordinación intersectorial.
- Retos de la democracia en Centroamérica de cara al siglo XXI.
- Los procesos de paz en Centroamérica: Lecciones aprendidas, avances y retos en el siglo XXI.
- Incidencia y participación ciudadana: Mecanismos para la participación ciudadana en el marco de la integración centroamericana.
- Descarbonización de la Economía: Escenarios para Centroamérica.
- La Integración Regional como un Proyecto Político de Modernización en Centroamérica.
Fecha de cierre: 28 de junio de 2019
Premios: primer lugar US$8,000 y segundo lugar US$4,000
Más información
- Ver afiche adjunto
- Conoce las bases del concurso:http://bit.ly/papersBCIE-SIECA-SICA
- Formulario de solicitud en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdVpK57TUC0E8LK_q70wzVYiZ5vSuZwpDvAlxYrYXv4QFMA1g/viewform