INFORMACION GENERAL | |
Organización que lo promueve | La Asociación Cultural MoCA (Modern Contemporary Art) |
Tipo de cooperante | Asociación Cultural |
Área temática | Pintura, escultura e instalación, arte fotográfico, vídeo arte y cortometrajes, arte virtual, gráfica digital, arte ambiental y arte urbano. |
Requisito académico | No aplica |
Requisito de idioma | No tiene |
Periodo de realización | 2025-2026 |
Grupo meta | Artistas internacionales (arte contemporáneo) |
Beneficio /Premio | Premio en efectivo 10,000 euros + exposiciones |
Periodo de la convocatoria | marzo – julio |
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria | 31 de julio 2025 |
La Asociación Cultural MoCA (Modern and Contemporary Art) 20ª edición del Arte Laguna Prize, un premio internacional destinado a la promoción y valorización del arte contemporáneo.
Arte Laguna Prize es el concurso internacional de arte contemporáneo con sede en Venecia que acoge y expone a artistas emergentes de todas las edades, países, géneros y procedencias artísticas, y es de temática libre. Contando con dos décadas de experiencia, el concurso ofrece numerosas oportunidades a los participantes para ampliar sus contactos, ganar visibilidad global y acceder a recursos decisivos para el desarrollo de sus carreras.
En el jurado, como en cada edición, iemportantes personalidades dl panorama artístico actual seleccionarán a los 120 artistas finalistas que competirán por el premio de 10.000 euros, y que tendrán la oportunidad de exponer sus obras en los 3.000 metros cuadrados del icónico Arsenale Nord de Venecia.
Los participantes también tendrán la oportunidad de acceder a los Premios Especiales creados en colaboración con entidades internacionales:
– residencias artísticas
– colaboraciones con empresas
– colaboraciones con galerías de arte
– participación en festivales de arte y muestras colectivas
TÉCNICAS
El Premio está abierto a todos, sin límites de edad, género, nacionalidad o cualquier otra calificación. Cada artista puede participar presentando un portafolio de obras inéditas o no inéditas, priorizando en cualquier caso la inscripción de obras de reciente producción. El tema es libre. Las técnicas admitidas y sus dimensiones máximas son las siguientes:
Pintura
Obras realizadas con plena libertad estilística y técnica (óleo, témpera, acrílico, tinta, vinilo, acuarela, grafito, lápiz, collage, aguafuerte, grabado, impresión de diversos tipos, etc.) y en cualquier soporte (lienzo, papel, madera, plástico, metal, etc.). Las dimensiones máximas permitidas son de 175 cm por lado.
Escultura e instalación
Obras creadas en cualquier material orgánico o inorgánico, que pueden incluir sonidos, luces, videos y movimientos mecánicos o eléctricos. Dimensiones máximas permitidas: base 4 metros, profundidad 4 metros, altura 8 metros. No hay límites de peso. El espacio expositivo no cuenta con zonas oscuras.
Fotografía artística
Fotografías o series de fotografías en soporte analógico o digital, a color o en blanco y negro. Dimensiones máximas permitidas: 175 cm por lado.
Videoarte y cortometrajes
Videos, películas, slow motion, time-lapse y obras realizadas con cualquier técnica de animación en soporte digital o analógico, así como cortometrajes cinematográficos, promocionales o de gráficos por computadora.
No se aceptan obras multicanal. Duración máxima: 15 minutos. El archivo de video debe subirse en línea y no superar los 500 MB. Todas las obras finalistas se presentarán en un único monitor de TV en bucle.
Performance y actuación
Performances realizadas por uno o varios artistas, con cualquier técnica y forma expresiva, y utilizando cualquier material proporcionado por el artista. Los finalistas presentarán su performance durante la inauguración o en los días siguientes, en una versión que no supere los 10 minutos. El material necesario para la performance correrá a cargo del artista y deberá retirarse al finalizar. El espacio no podrá superar los 4×4 m.
Se aceptan también monólogos o escenas de hasta 10 minutos en cualquier idioma (con traducción al inglés), extraídos de obras teatrales o audiovisuales creadas por uno o más artistas, en cualquier estilo, género o técnica interpretativa.
Arte virtual y digital
Obras creadas íntegramente con el uso de ordenadores, aplicaciones o dispositivos digitales: videos, instalaciones, performances en las que los medios digitales sean clave en el proceso creativo y el contenido. Ejemplos: net art, software, dispositivos interactivos, videojuegos, realidad aumentada, prototipos rápidos, Bio Art, Data Art, poesía digital, arte generativo, arte robótico, blockchain, NFT, arte metaverso, GAN Art y OpenAI Art. Las obras que incluyan instalaciones deberán adaptarse al espacio expositivo disponible, con un máximo de 4×4 m y 8 m de altura.
Gráfica digital y caricaturas
Imágenes generadas o modificadas digitalmente (tablets, smartphones, programas de diseño), incluyendo pintura digital, GIFs, animaciones digitales, infografías, Glitch Art, cómics y fotografías manipuladas digitalmente. Dimensiones máximas: 175 cm por lado.
Arte ambiental
Proyectos donde la intervención artística interactúa con el medio ambiente. No hay limitaciones en la elección del entorno.
Arte Urbano y Street Art
Proyectos relacionados con la intervención en espacios públicos: murales, grafitis, arte con plantillas, proyecciones. Las obras finalistas se exhibirán mediante paneles explicativos.
Art Design
Producciones artísticas aplicadas al diseño. Los finalistas deberán presentar el producto o un prototipo adaptado a las especificaciones del evento.
Fecha límite: Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 31 de julio de 2025.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN: Para inscribirse en el concurso, es necesario conectarse al portal Arte Laguna World, crear el área reservada, completar el propio perfil y pagar la cuota de inscripción.
Más información y convocatoria completa: https://artelagunaprize.com/it/convocatoria-2025/ y en archivo adjunto
Inscríbete ahora: https://artelaguna.world/reserved/registration.php
Ver Video: https://www.youtube.com/watch?v=SdNs31WPVyU
Ver fotografías adjuntas