INFORMACIÓN GENERAL | |
Lugar de estudios GENERAL | Centro de Estudios Económicos (CEE) del Colegio de México |
Nivel académico por cursar | Maestría y doctorado |
Áreas de estudio | Economía |
Modalidad de estudios | Presencial de tiempo completo |
Idioma de instrucción | Español |
Tipo de cooperante | Universidad y gobierno |
Grupo meta | Estudiantes nacionales (mexicanos) e internacionales |
Beneficios | Becas completas y parciales, ambas sin pasaje aéreo. |
Periodo de la convocatoria | Octubre a febrero |
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria | 13 de febrero de 2026 |
NOTA IMPORTANTE: Aun en el período en que la convocatoria se encuentra cerrada, las Bases y Condiciones están publicadas de forma permanente para que los interesados las conozcan a fin de prepararse para la próxima apertura. |
El Centro de Estudios de Economía (CEE) del Colegio de México (COLMEX) tiene abierta su convocatoria de admisión y becas de la Maestría y Doctorado en Economía.
La Maestría en Economía tiene como objetivo preparar profesionales capaces de estudiar, comprender y analizar los problemas y procesos económicos y sociales de México; así como formular e implementar políticas económicas que contribuyan a resolver problemas económicos, financieros y sociales en los ámbitos nacional e internacional. Para lograr lo anterior, la Maestría ofrece una formación sólida en teoría económica y métodos cuantitativos. Incluye cursos de Matemáticas, Microeconomía, Macroeconomía, Econometría e Historia económica, así como diversas materias optativas que permiten a sus estudiantes profundizar en áreas como Macroeconomía, Desarrollo económico, Finanzas públicas, Econometría, Microeconomía y Organización industrial, entre otras.
El Doctorado en Economía del CEE tiene como objetivo primordial la formación de economistas que sean capaces de realizar investigación independiente sobre problemas económicos relevantes, haciendo uso de los métodos más apropiados y de la literatura económica pertinente en el ámbito internacional. Está dirigido a estudiantes de tiempo completo que recibirán una base sólida en teoría económica, métodos cuantitativos y áreas aplicadas.
Las y los estudiantes podrán escoger hasta cuatro materias optativas en cada semestre con un máximo de 4 semestres. Las materias se abrirán de acuerdo con sus líneas de investigación. Los cursos avanzados están estructurados en áreas de especialización, tales como: Macroeconomía, Economía pública, Organización industrial, Econometría, entre otras. Los cursos brindan las herramientas que requiere el análisis económico moderno, teórico y empírico.
Becas
El Colegio de México (COLMEX) ofrece educación pública y gratuita de nivel internacional para estudiantes mexicanos y extranjeros.
La Maestría y el Doctorado en Economía del Centro de Estudios Económicos (CEE-COLMEX) están acreditados en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) —anteriormente conocido como Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT.
Por lo anterior, El Colegio de México facilitará los procedimientos necesarios para que el estudiantado admitido en el programa pueda postular, de manera individual, al programa de becas nacionales del SECIHTI. Estas becas buscan permitir la dedicación de tiempo completo a los estudios. El otorgamiento, monto y condiciones están sujetos a la disponibilidad presupuestal y a los criterios establecidos por el SECIHTI. Este organismo define las fechas de apertura de las convocatorias, y cada estudiante debe realizar su trámite de solicitud directamente ante dicha institución.
Fecha límite de solicitud: 13 de febrero de 2026
Más información
- Maestría: https://cee.colmex.mx/maestria/economia/convocatoria/elegibilidad
- Doctorado: https://cee.colmex.mx/doctorado/economia/convocatoria/elegibilidad
- Convocatorias: https://agenda.colmex.mx/Convocatorias https://agenda.colmex.mx/Convocatorias
- Folletos de convocatorias ofíciales (ver archivos adjuntos)