indesgua.lea@gmail.com +502 5843 0072
Generic selectors
Solo concidencia exacta
Buscar
Buscar por país

MÉXICO – BECAS PARA MAESTRÍA EN DEMOGRAFÍA Y DOCTORADO ESTUDIOS DE POBLACIÓN CEDUA-COLMEX

INFORMACIÓN GENERAL
Lugar de estudios Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (CEDUA) Colegio de México (COLMEX)
Nivel académico a cursar Maestría y doctorado
Áreas de estudio Demografía y estudios de población cona las siguientes Líneas de Investigación e Incidencia Social (lies): Demografía Matemática, Familia y Reproducción; trabajo y movilidad territorial; Población y salud; Población y sostenibilidad, Economía Espacial, Gestión de la Ciudad, Medio Ambiente Urbano
Modalidad de estudios Presencial de tiempo completo
Idioma de instrucción Español (se requiere tener capacidad de comprender lecturas en inglés)
Tipo de cooperante Gobierno / universidad
Grupo meta Estudiantes mexicanos e internacionales
Beneficios Beca completa sin pasaje
Periodo de la convocatoria Noviembre a enero
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria 30 de enero de 2026
NOTA IMPORTANTE: Aun en el período en que la convocatoria se encuentra cerrada, las Bases y Condiciones están publicadas de forma permanente para que los interesados las conozcan a fin de prepararse para la próxima apertura.

La Maestría en Demografía que ofrece el CEDUA es un programa académico presencial, de tiempo completo y dedicación exclusiva que forma parte del Sistema Nacional de Posgrados de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), pionero en su campo en México y en América Latina. Se trata de un programa docente escolarizado, de orientación a la investigación de la dinámica demográfica y sus causas y consecuencias. La Maestría en Demografía ofrece una formación sólida en el manejo avanzado del instrumental teórico y metodológico del análisis demográfico y el instrumental estadístico para el estudio científico de la población; así como la comprensión del pensamiento demográfico y el conocimiento de las principales teorías sociodemográficas.

El Doctorado en Estudios de Población es un programa académico presencial, de tiempo completo y dedicación exclusiva que forma parte del Sistema Nacional de Posgrados de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI). Es el primer programa de doctorado en Estudios de Población en México y uno de los pocos en América Latina orientado a formar especialistas en este campo de estudio. El programa busca formar recursos humanos capaces de generar investigación y conocimiento referentes a la dinámica poblacional y sus vínculos con los procesos económicos, sociales, ambientales y culturales, mediante los marcos teóricos y metodológicos de la demografía, las ciencias sociales y los estudios de población.

Líneas de investigación

La Maestría en Demografía proporciona un manejo avanzado del instrumental teórico y metodológico del análisis demográfico, las principales teorías relacionadas con la sociodemografía y el instrumental estadístico necesario para estudiar a la población y su dinámica. Esto permite a las personas egresadas hacer aportes originales en el campo de la demografía y los estudios de población en cinco Líneas de Investigación e Incidencia Social (lies): Demografía Matemática, Familia y Reproducción; trabajo y movilidad territorial; Población y salud; Población y sostenibilidad, Economía Espacial, Gestión de la Ciudad, Medio Ambiente Urbano.

Becas

La Maestría en Demografía y pertenece al Sistema Nacional de Posgrados de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) por lo que los y las estudiantes regulares aceptados a los programas que cumplan con los requisitos establecidos por la Secretaría podrán tramitar su solicitud de beca directamente ante dicha institución, para su dedicación completa y exclusiva a los estudios durante los cuatro o los ocho semestres del plan de estudios correspondiente.

La asignación de becas se regula por la normatividad de la SECIHTI y está sujeta a su disponibilidad presupuestal, por lo que El Colegio de México no tiene injerencia sobre el número de becas que la SECIHTI asigna a cada uno de los programas docentes. Para mantener dicha beca, los estudiantes deberán tener un desempeño escolar conforme a los Lineamientos de los programas docentes del CEDUA, a los criterios establecidos en el Convenio de Asignación de Beca y al Reglamento de Becas de la SECIHTI.

La falta de beca no exime al estudiante del requisito de dedicar tiempo completo y exclusivo al programa docente.

Fecha limite de presentación de solicitudes: 30 de enero de 2026

Más información

  1. Doctorado: https://cedua.colmex.mx/maestria/demografia/presentacion
  2. Maestría: https://cedua.colmex.mx/maestria/demografia/introduccion
  3. Convocatoria oficial en documento adjunto

Archivos Adjuntos