indesgua.lea@gmail.com +502 5843 0072
Generic selectors
Solo concidencia exacta
Buscar
Buscar por país

MEXICO – BECAS NACIONALES 2023 (PARA ESTUDIANTES MEXICANOS Y EXTRANJEROS) DEL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONACYT

INFORMACION GENERAL
Lugar de estudios Universidades mexicanas
Nivel académico por cursar Maestría, doctorado y especialidades
Áreas de estudio Programas de postgrado presenciales y de tiempo completo registrados en el PNPC e incluidos en las áreas prioritarias del CONACYT
Modalidad de estudios Presencial de tiempo completo
Idioma de instrucción Español, algunos programas académicos exigen dominio de idioma inglés o al menos comprensión de lectura de idioma inglés
Tipo de cooperante Gubernamental
Grupo meta Estudiantes mexicanos o extranjeros
Beneficios Estipendio para cubrir costos de vida y seguro medico

No cubre cuotas de inscripción ni colegiaturas, sin embargo, muchas instituciones participantes exoneran el pago u ofrecen becas para cubrirlo.

Periodo de la convocatoria Febrero – noviembre
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria El CONACYT recibirá solicitudes durante 2 periodos

Primer periodo: del 15 de febrero al 14 de abril de 2023

Segundo periodo: del 1 al 31 de agosto de 2023

El Conacyt convoca a profesionistas de nacionalidad mexicana o extranjera a participar en el proceso de selección para obtener una beca de Posgrado.

Oferta académica

Las y los interesados deben estar admitidos e inscritos en programas de posgrado registrados y vigentes en la plataforma del Sistema Nacional de Posgrados (SNP), en modalidad presencial y de tiempo completo en Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación en México.

Le sugerimos revise la oferta académica de la siguiente forma

  1. Verifique que su postgrado esta entre las áreas prioritarias del CONACYT consultando el siguiente archivo adjunto: BN CONACYT 2023 – Áreas, Campos y Disciplinas de atención prioritaria
  2. Busca el postgrado de tu elección en: http://svrtmp.main.conacyt.mx/ConsultaSNP/?c=Consulta&a=Index inicia tu búsqueda en prioridad 1 y así sucesivamente.

Nota: puede consultar en los archivos adjuntos los postgrados ofrecidos por cada  una de las cuatro prioridades, sin embargo, es más fácil la búsqueda a través de la plataforma

Calendario

En estos periodos se recibirán solicitudes de becas:

Primer periodo: del 15 de febrero al 14 de abril de 2023

Segundo periodo: del 1 al 31 de agosto de 2023

Beneficios

Las becas para especialidad, maestría y doctorado podrán cubrir total o parcialmente la manutención y en su caso, el servicio médico a través del ISSSTE

No cubre cuotas de inscripción ni colegiaturas, sin embargo, muchas instituciones participantes ofrecen becas propias para ello. Sugerimos consultar directamente con el posgrado de su interés sobre este tema. 

El monto del apoyo es:

  1. Especialidad: 4 UMA ($Mx 12,614.80)
  2. Maestría: 4.5 UMA ($Mx 14,191.65)
  3. Doctorado: 6.0 UMA ($Mx 18,922.20)

Nota: UMA Unidad de Medida y Actualización

Procedimiento de solicitud

Para las y los aspirantes, el proceso y requisitos de postulación serán los siguientes:

  1. Haber sido aceptado y estar inscrito en un programa de posgrado registrado en la plataforma del SNP.
  2. Llenar el formulario del CVU (Currículum Vitae Único), y enviar su solicitud de beca mediante la plataforma del Conacyt.
  3. En caso de resultar seleccionada o seleccionado y para poder formalizar el apoyo del Conacyt, se debe contar con la e.firma vigente del SAT. En los casos de las y los estudiantes extranjeros, deberán encontrarse en México para tramitar la e.firma y la cuenta bancaria en la que se realizará el depósito de la beca.

Más información

  1. Leer y ver videos sobre el programa de Becas Nacionales del Conacyt en: https://conacyt.mx/becas_posgrados/becas-nacionales/
  2. Leer detenidamente los documentos adjuntos, sobre todo 1, 2 y 3
  3. O descargarlos de: https://conacyt.mx/convocatorias/convocatorias-becas-nacionales/convocatoria-becas-nacionales-para-estudios-de-posgrado-2023/

 

Attachments