indesgua.lea@gmail.com +502 5843 0072
Generic selectors
Solo concidencia exacta
Buscar
Buscar por país

MÉXICO – BECAS OEA – CONACYT – AMEXCID

INFORMACIÓN GENERAL
Lugar de estudios Universidades mexicanas
Nivel académico por cursar maestría
Áreas de estudio Ingeniería y ciencias
Modalidad de estudios Presencial y dedicación exclusiva
Idioma de instrucción Español e inglés.
Tipo de cooperante Gobierno y organismo internacional
Grupo meta Ciudadanos de los Estados Miembros de la OEA, con excepción de México
Beneficios Aporte mensual para gastos de manutención. servicio médico básico durante sus estudios en México y aporte único de $1,200 USD para un determinado número de seleccionados.

Posibilidad de obtener descuentos parciales o totales en los costos de matrícula en universidades mexicanas del Consorcio de Universidades de la OEA que ofrezcan los programas de estudio participantes en esta convocatoria.

Periodo de la convocatoria Febrero a julio (cuando se realiza la selección)
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria Realizar el proceso de admisión en la maestría durante el primer periodo de solicitud de las becas nacionales del CONACYT el cual cierra 14 de abril de 2023.

La Organización de los Estados Americanos (OEA), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), bajo el Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC), ofrecen becas académicas y aporte único para gastos de instalación con valor de US $1,200 dólares estadounidenses. Estas oportunidades de beca son ofrecidas para programas presenciales en México para ciudadanos de los Estados Miembros de la OEA, con excepción de México

Las becas cubrirán programas de posgrado presenciales en México en las áreas de ingeniería y ciencias, y salud. Más de 200 programas son ofrecidos en inglés. Para ser elegible para esta beca, los postulantes deben haber sido aceptados y estar inscritos en un programa de posgrado presencial convencional registrado en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP).

Para postular a las becas hay que realizar 3 pasos:

  1. Solicitar admisión a alguno de los programas de posgrado presenciales en ingeniería y ciencias que formen parte del Sistema Nacional de Posgrados (SNP).
  2. Solicitar y ser seleccionado para recibir la Becas Nacionales CONACYT. Los postulantes deben seguir el proceso establecido por la Universidad o Centro de Investigación.
  3. Los primeros candidatos seleccionados de las Becas Nacionales CONACYT-OEA-AMEXCID  podrán recibir adicionalmente el beneficio del aporte único de US $1,200 por parte de la OEA y AMEXCID.

Beneficios

  1. Aporte mensual para gastos de manutención
  2. Servicio médico básico durante sus estudios en México.
  3. Aporte único de $1,200 USD para un determinado número de seleccionados.
  4. Posibilidad de obtener descuentos parciales o totales en los costos de matrícula en universidades mexicanas del Consorcio de Universidades de la OEA que ofrezcan los programas de estudio participantes en esta convocatoria.

Notas:

Los puntos 1 y 2 son cubiertos por las Becas Nacionales del CONACYT, mas información sobre estas becas en: https://www.indesgua.org.gt/mexico-becas-nacionales-del-conacyt/

El punto 3 es cubierto por la OEA y AMEXCID.

Asignación del beneficio de la OEA y AMEXCID del aporte único de US $1,200

  1. CONACYT nombrará a los estudiantes inscritos en el programa Becas Nacionales CONACYT para ser considerados para el beneficio adicional aporte único de US $ 1,200.
  2. El proceso de selección para la asignación de beneficios de las candidaturas a las becas CONACYT-OEA-AMEXCID, será llevado a cabo por un Comité de Asignación de Beneficios constituido para tal fin por la OEA, AMEXCID, CONACYT y la PAHO. Entre los elementos que se considerarán para la adjudicación de becas se encuentran los siguientes aspectos:
    • Balance geográfico (por país de origen del solicitante)
    • Índice de desarrollo humano del país
    • Nivel de estudio (doctorado sobre maestría y maestría sobre especialidad)
    • Componente de género
    • Distribución geográfica de la institución receptora
    • Nivel de prioridad otorgado por la Universidad receptora en México
  1. Después de la evaluación, los candidatos seleccionados recibirán el aporte único por US$1,200 (mil doscientos dólares estadounidenses) por parte de la OEA y la AMEXCID indicados en la Convocatoria de Becas CONACYT-OEA-AMEXCID.
  2. La OEA, AMEXCID y el CONACYT darán a conocer los resultados en sus páginas web. Las instituciones se pondrán en contacto con los seleccionados para solicitar la información correspondiente para la asignación del aporte único.

Nota importante: Aproximadamente 1 de cada 6 becas otorgadas está destinada exclusivamente para estudiantes de Centroamérica y el Caribe.

Nota importante: Aproximadamente 1 de cada 6 becas otorgadas está destinada exclusivamente para estudiantes de Centroamérica y el Caribe.

Calendario para el proceso de la beca

  1. Publicación y anuncio de la convocatoria 1 & 2: 27 de febrero de 2023
  2. CONACYT envía a la OEA y a AMEXCID la lista de candidatos elegibles para la beca: 28 de febrero (1º) y 10 de julio (2º) de 2023
  3. Comité de Asignación de Beneficios: 30 de marzo (1º) y 26 de Julio (2º) de 2023

Nota: consideramos que si CONACYT va a presentar candidatos por lo general serán quienes solicitaron la Beca Nacional y se la aprobaron en el segundo ciclo de recepción de solicitudes del año anterior (en este caso 2022) o quienes soliciten la Beca Nacional y se la aprueben en el primer ciclo de recepción 2023 cuyo calendario es del del 15 de febrero al 14 de abril de 2023

Más información: https://www.oas.org/es/becas/conacyt.asp

Leave a Reply