indesgua.lea@gmail.com +502 5843 0072
Generic selectors
Solo concidencia exacta
Buscar
Buscar por país

MÉXICO – BECA “IGNACIO ELLACURÍA S.J.” ´PARA CONTINUAR ESTUDIOS POSTGRADO EN LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA

INFORMACIÓN GENERAL
Lugar de estudios Universidad Iberoamericana Puebla, México
Nivel académico a cursar Postgrado (especialidad, maestría y doctorado)
Áreas de estudio Todos los programas de postgrado ofrecidos por la universidad
Modalidad de estudios Presencial
Idioma de instrucción Español
Tipo de cooperante Universidad
Grupo meta Profesores y egresados de universidades de la AUSJAL, la Universidad Rafael Landívar es la única universidad guatemalteca miembro de AUSJAL
Beneficios Beca académica total (100%)
Fecha límite de solicitud 6 de julio 2018

La Universidad Rafael Landívar anuncia que está abierta la convocatoria de la Beca “Ignacio Ellacuría S.J.” 2018 dirigida a profesores y egresados de Universidades de la Asociación de universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL)  para realizar estudios de posgrado en la Universidad Iberoamericana Puebla

Convocatoria  la Beca “Ignacio Ellacuría S.J.” 2018  Edición 2018

Con el objetivo de fortalecer los vínculos con universidades fuera de nuestro país, pertenecientes a la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL) y acorde a la Agenda Institucional 2020 de la Universidad Iberoamericana Puebla, la cual señala:

“Alianzas estratégicas. La vinculación es una función sustantiva de la Universidad y, como tal, deberá privilegiarse en cada una de las actividades, programas y proyectos universitarios con la finalidad de promover sinergias y redes de carácter local, regional, nacional e internacional para el cumplimiento de la misión educativa.

Mediante las alianzas estratégicas se buscará la incidencia inmediata del quehacer universitario, la acción real de la Universidad y su relación con otros actores sociales, públicos y privados, para la transformación social. En este marco de intervención social tendrá lugar la vinculación con el sector empresarial, con el sector gubernamental, con otras instituciones de educación superior y la propia labor de difusión universitaria.

Internacionalización. La Universidad deberá dar cuenta en los próximos años de esfuerzos crecientes por impulsar la movilidad de profesores y estudiantes, e internacionalizar sus programas académicos, programas de incidencia social, proyectos de investigación, y proyectos de articulación, en el ánimo de posicionarse de mejor manera en el escenario global desde un enfoque intercultural y aprovechando la aplicación de las nuevas tecnologías de información y comunicación.”

La Ibero Puebla, ofrece una beca para cada uno de nuestros programas de posgrado para profesores y egresados de universidades de la AUSJAL, bajo los siguientes lineamientos:

El beneficio que otorga la Beca “Ignacio Ellacuría, S.J.” es el siguiente:

  • Exención total en el pago de matrícula (tasas) del programa. El beneficiario deberá cubrir al 100% del costo del proceso de titulación, así como todos aquellos conceptos ajenos a la matrícula.
  • Ver el listado de programas de postgrado en:

https://www.iberopuebla.mx/oferta-academica/posgrados

Los criterios a considerar para la asignación de la beca son:

  • Ser propuesto por una autoridad de una universidad de la AUSJAL.
  • Cumplimentar el proceso de admisión del programa al que se desea ingresar.
  • Demostrar un promedio acumulado mínimo de 8/10 en la licenciatura.
  • Presentar por escrito la solicitud de beca.
  • Cubrir los requisitos que establece la Dirección de Servicios Escolares de la Ibero Puebla y las autoridades de migración para estudiantes extranjeros.
  • Realizar entrevista con el coordinador del posgrado y obtener su visto bueno.
  • Obtener el visto bueno del Consejo Técnico del posgrado de la Ibero Puebla.

Programa del becario:

  1. El alumno beneficiado con la beca cumplirá con 20 horas a la semana de servicio becario en el Departamento al que esté adscrito el programa. Las actividades a realizar en dicho servicio, estarán descritas en un plan de trabajo aprobado por el director del Departamento.
  2. El becario deberá de presentar en forma semestral un informe de sus actividades y del área en la que ha brindado servicio, de acuerdo al procedimiento establecido y en apego al plan de trabajo asignado. La presentación de este informe es indispensable para la renovación de la beca.

Sobre la permanencia en la Universidad y para mantener la beca:

Para permanecer en la Universidad, el alumno deberá cumplir con lo señalado en la normativa institucional.

Si el alumno beneficiado reprueba al final del periodo una o más materias, se procederá de la siguiente manera:

  1. En el caso de una asignatura reprobada, el alumno deberá de entrevistarse con su coordinador y deberá firmar una carta compromiso de aprobar dicha asignatura.
  2. El alumno deberá cubrir el 100% del valor vigente de la asignatura en el momento en que se reinscriba para el siguiente periodo académico.

El alumno beneficiario que realice la baja de asignatura(s) deberá cubrir el 100% del valor vigente de la misma en el momento en que se reinscriba para el siguiente periodo académico.

Son motivos de cancelación de la beca

  • No contar con promedio acumulado de al menos 8.5
  • Proporcionar información falsa.
  • No cubrir satisfactoriamente su servicio becario
  • Incumplir la normativa de la Ibero Puebla.

El plazo para recibir solicitudes está abierto y cerrará el 6 de julio de 2018.

El Comité de Financiamiento Educativo es el órgano colegiado responsable de otorgar este beneficio, apoyándose en los criterios y procedimientos establecidos para tal fin. La decisión del Comité es inapelable y se reserva las razones que sustentan sus resoluciones.

Inicio de clases: agosto 2018

Más información

https://www.iberopuebla.mx/

Oficina de Becas

Lic. Themis Argáiz Pérez

Jefa de Financiamiento Educativo

themis.argaiz.perez@iberopuebla.mx

  1. +52 (222) 372 30 26