INFORMACIÓN GENERAL | |
Lugar de estudios | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) |
Nivel académico por cursar | Doctorado |
Áreas de estudio | Doctorado Interinstitucional en Economía Social Solidaria (DIESS) |
Modalidad de estudios | Presencial |
Idioma de instrucción | Español |
Tipo de cooperante | Universidad y gobierno |
Grupo meta | Estudiantes mexicanos y extranjeros |
Beneficios | Estipendio para cubrir costos de vida y seguro medico |
Periodo de la convocatoria | Junio a agosto |
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria | 26 de agosto de 2022 |
Objetivo:
- Obtener los conocimientos necesarios para realizar una investigación crítica, reflexiva, creativa, analítica, propositiva, con capacidad organizativa y asociativa, que utilice teorías y metodologías de investigación cualitativa y cuantitativa con la finalidad de analizar y explicar los procesos de cambio socioeconómico que están emergiendo a nivel local, regional, nacional y global.
- Adquirir las habilidades necesarias para trabajar colectivamente en el análisis de problemas de la Economía Social Solidaria y en la elaboración colectiva de propuestas de solución, además de diseñar programas educativos y ejercer la docencia o tutoría en temáticas referentes a la Economía Social Solidaria, en los que se utilice el aprendizaje cooperativo para la construcción de conocimiento, estableciendo comunidades de aprendizaje que practiquen la colaboración, la ayuda mutua, la inclusión, la disposición para la construcción de consensos, el diálogo de saberes y la hospitalidad hacia los demás.
- Alcanzar los valores necesarios que permitan relacionarse y comprometerse con los procesos socioeconómicos solidarios y alternativos tales como sensibilidad, compromiso y responsabilidad social ante los problemas socioeconómicos, culturales y ambientales pero también un aprecio y respeto por la diversidad ecológica y cultural.
Objetivos Particulares:
- Elevar la calidad académica teórico-metodológica, desde una perspectiva interdisciplinaria en el campo de la Economía Social Solidaria
- Elaborar propuestas innovadoras para generar desde un abordaje interdisciplinario, nuevos marcos de evaluación de los procesos sociales y económicos; así como en la búsqueda colectiva de soluciones a las problemáticas socioeconómicas y medioambientales a nivel nacional, regional y local.
- La elaboración y publicación de documentos académicos (ensayos, artículos, capítulos de libros, libros) que aporten nuevos conocimientos en el campo de la Economía Social Solidaria.
- Realizar labores de extensión, difusión y acompañamiento en procesos de Economía Social Solidaria.
- Realizar evaluaciones de planes y programas gubernamentales, así como propuestas de política pública relacionadas con la Economía Social Solidaria.
- Ejercer su profesión en el campo laboral de manera ética como personas íntegras y coherentes entre sus conocimientos y su conducta en la sociedad, anteponiendo el bienestar colectivo al individual.
Becas
Este programa pertenece al PNPC de CONACYT
Nivel PNPC: Reciente creación
Por lo que se ofrecen Becas Nacionales del CONACYT: https://indesgua.org.gt/mexico-becas-nacionales-del-conacyt/
Fecha límite de solicitud: 26 de agosto de 2022
Coordinación de Posgrado:
Facultad de Economía
Coordinador: Dra. María Isabel Angoa Pérez
E-mail Coordinador: iangoa@yahoo.com
Dirección: Avenida San Claudio y 22 Sur Colonia Jardines de San Manuel
Teléfono: 2295500 ext. 2880 y 2889
Fax: 2295500 ext. 2889
E-mail: diess.fecom@correo.buap.mx
Más información
Sitio Web: http://www.viep.buap.mx/posgrado/posgrados-informacion.php?id_prog=00097
Documentos adjuntos