INFORMACION GENERAL | |
Lugar de estudios | Colegio de México |
Nivel académico a cursar | Maestría |
Áreas de estudio | Estudios de Genero |
Modalidad de estudios | Presencial |
Idioma de instrucción | Español |
Tipo de cooperante | Universidad |
Grupo meta | Estudiantes nacionales más internacionales |
Beneficios | Académica + estadía |
Fecha límite de solicitud | 24 de noviembre de 2017 |
Más Información |
La Maestría en Estudios de Género del CES/PIEM iniciará su octava promoción en agosto del año 2018. Su objetivo es ofrecer una formación académica de alta calidad a quienes deseen desempeñarse como investigadoras/es y docentes especialistas en cuestiones de género en instituciones universitarias. El Programa provee un sólido conocimiento teórico y una adecuada formación metodológica desde una perspectiva interdisciplinaria de género, a fin de que al egresar las/los estudiantes estén en condiciones de llevar a cabo investigaciones originales debidamente fundamentadas, ubicadas en las discusiones de los distintos campos de la especialidad. Para ello, a lo largo del programa se busca ofrecer una amplia discusión sobre las teorías de género, desde diversas disciplinas de las ciencias sociales y las humanidades.
Fecha límite de solicitud
La fecha límite para entregar las solicitudes de admisión y la documentación completa a la Coordinación Académica de la Maestría del CES/PIEM es el 24 de noviembre del 2017 a las 14:00 horas.
No se aceptarán expedientes incompletos, ni solicitudes o documentos después de esta fecha. Todo expediente incompleto se eliminará.
Proceso de selección de aspirantes
El proceso de selección de aspirantes constará de dos fases:
En la primera fase, se aplicará un examen a las/los aspirantes inscritas/os. Este examen tendrá lugar el 20 de enero de 2018. La calificación obtenida en el examen será utilizada como criterio para seleccionar a las/los aspirantes que pasan a la segunda fase.
A través de este vínculo podrás acceder a algunas lecturas que son similares en contenido y nivel de complejidad a las que se te pedirá leer durante el examen de admisión: Bibliografía ilustrativa.
La segunda fase consistirá en la revisión de los expedientes de las/os aspirantes, así como en una entrevista personal que será realizada por profesores-investigadores del CES/PIEM. Las entrevistas se llevarán a cabo del 9 al 13 de abril de 2018.
Los resultados finales del proceso de selección serán comunicados a las/los aspirantes a más tardar el 30 de abril de 2018.
Requisitos de admisión
Las/los postulantes a ingresar a la maestría deberán:
- tener título de licenciatura, de preferencia en las ciencias sociales o las humanidades[1].
- haber alcanzado un promedio mínimo de ocho sobre diez en la licenciatura,
- demostrar lectura y comprensión del idioma inglés,
- contar con disponibilidad de tiempo completo para realizar los estudios de maestría,
- tener vocación para la investigación interdisciplinaria en estudios de género,
- tener disposición a involucrarse en la crítica de trabajos propios y de las/los compañeras/ os de los cursos.
Becas
Se ofrecen becas (académica+ estadía) con el requisito indispensable de dedicarse exclusivamente a la maestría. Las becas no incluyen pasaje aéreo o terrestre.
Para más información consultar:
http://piem.colmex.mx/index.php/maestria/convocatoria
[1] En casos excepcionales se aceptará el acta del examen de licenciatura aprobado.