indesgua.lea@gmail.com +502 5843 0072
Generic selectors
Solo concidencia exacta
Buscar
Buscar por país

MÉXICO – DOCTORADO EN ESTUDIOS DE POBLACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS, URBANOS Y AMBIENTALES (CEDUA) COLEGIO DE MÉXICO (COLMEX)

INFORMACIÓN GENERAL
Lugar de estudios Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (CEDUA) Colegio de México (COLMEX)
Nivel académico a cursar Doctorado
Áreas de estudio Estudios de Población
Modalidad de estudios Presencial de tiempo completo
Idioma de instrucción Español (se requiere tener capacidad de comprender lecturas en inglés)
Tipo de cooperante Gobierno / universidad
Grupo meta Estudiantes mexicanos e internacionales
Beneficios Beca completa sin pasaje
Periodo de la convocatoria Octubre- enero
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria 31 de enero de 2022

El Doctorado en Estudios de Población es un programa académico presencial, de tiempo completo y dedicación exclusiva que forma parte del PNPC del CONACYT, con categoría Competente a nivel internacional. Es el primer programa de doctorado en Estudios de Población en México y uno de los pocos en América Latina orientado a formar especialistas en este campo de estudio.

Este programa busca formar recursos humanos capaces de generar investigación y conocimiento referentes a la dinámica poblacional y sus vínculos con los procesos económicos, sociales, ambientales y culturales, mediante los marcos teóricos y metodológicos de la demografía, de las ciencias sociales y de los estudios de población.

Los cursos del doctorado están divididos en dos áreas:

Cursos teórico-metodológicos, tienen como objetivo la revisión de los principales enfoques teóricos que se utilizan en los estudios de población, así como proporcionar al estudiante las herramientas metodológicas necesarias para interpretar adecuadamente los problemas poblacionales. Estos cursos comprenden: Enfoques contemporáneos en los estudios de población (teóricos, metodológicos y temáticos); Metodología de la Investigación I y II; y cursos avanzados de métodos cuantitativos y cualitativos.

Cursos de especialización, permiten profundizar en el conocimiento científico en el campo teórico y empírico de las líneas de especialización de las y los estudiantes. Los cursos se imparten en las cinco líneas de especialización desarrolladas en el Centro: i) Demografía matemática; ii) Familia y reproducción; iii) Trabajo y movilidad territorial; iv) Población y salud, y v) Población y sustentabilidad.

Recepción de solicitudes: 1 de noviembre de 2021 al 31 de enero de 2022

Más información

https://cedua.colmex.mx/doctorado/estudios-de-poblacion/introduccion

Leave a Reply