E
INFORMACIÓN GENERAL | |
Lugar de estudios | Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (CEDUA) del Colegio de México (COLMEX) |
Nivel académico a cursar | Doctorado |
Áreas de estudio | Doctorado de Estudios Urbanos y Ambientales |
Modalidad de estudios | Presencial de tiempo completo |
Idioma de instrucción | Español |
Tipo de cooperante | Universidad y gobierno |
Grupo meta | Estudiantes mexicanos e internacionales |
Beneficios | Beca completa sin pasaje aéreo |
Periodo de la convocatoria | Octubre-enero |
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria | 20 de enero de 2022 |
En respuesta a la necesidad de formar recursos humanos especializados en cuestiones urbanas y ambientales requeridos en México y en América Latina, subcontinente que se caracteriza por ser una de las regiones más urbanizadas del mundo pero que dispone de pocos programas doctorales de este tipo, el CEDUA ofrece el Doctorado en Estudios Urbanos y Ambientales (DEUA) desde el año 2005. De las seis primeras promociones del programa egresaron 62 estudiantes. En el semestre académico de otoño 2022 se tienen inscritos 22 estudiantes de las promociones vigentes de DEUA, 2019-2023 y DEUA, 2021-2025.
En 2007 el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) le otorgó al Programa del DEUA el nivel de Consolidado en el padrón del Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC), categoría en la que fue ratificado en las convocatorias de renovación 2016 y 2021, y la que sostiene siendo parte del actualmente Sistema Nacional de Posgrados (SNP).
La convocatoria de nuevo ingreso de DEUA, 2023-2027 así como sus fechas clave se pueden consultar: https://cedua.colmex.mx/doctorado/estudios-urbanos-y-ambientales/admision-al-programa
Becas
El Colegio de México, brinda apoyo a las y los postulantes admitidos/as a fin de que puedan solicitar una beca ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Más información
Sitio web: https://cedua.colmex.mx/es/doctorado/estudios-urbanos-y-ambientales