INFORMACIÓN GENERAL | |
Lugar de estudios | CIESAS Pacífico Sur (Oaxaca), México |
Nivel académico a cursar | Maestría |
Áreas de estudio | Antropología Social |
Modalidad de estudios | Presencial |
Idioma de instrucción | Español |
Tipo de cooperante | Universidad / Gobierno |
Grupo meta | Estudiantes mexicanos y extranjero |
Beneficios | Beca completa sin pasaje aéreo |
Periodo de la convocatoria | Enero-abril |
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria | 26 de abril de 2019 |
Se encuentra abierta la Convocatoria Maestría en Antropología Social de CIESAS Pacífico Sur (Oaxaca) en su generación 2019-2021.
La Maestría en Antropología Social busca formar profesionales en antropología social en los campos de especialización que ofrece la maestría, con conocimientos, habilidades y actitudes para analizar los procesos socioculturales contemporáneos con perspectiva histórica, la preparación disciplinar para comprender sus problemáticas y contribuir a la generación de conocimiento científico.
Los egresados y egresadas obtendrán el grado de maestros/as en antropología social. Tendrán herramientas teórico-metodológicas y de investigación en las líneas de especialización que se ofertan. Habrán adquirido conocimientos para identificar, investigar y analizar diferentes problemas socioculturales teóricos y empíricos. Contarán con destrezas para ser investigadores en programas académicos y colaborar con los sectores público, privado y social que requieran de antropólogos sociales para el desarrollo de sus políticas, programas y estrategias. Tendrán el nivel académico para ingresar a un programa de doctorado.
Duración del programa y plan de estudios
Dos años, divididos en seis cuatrimestres: tres de formación escolarizada, uno de trabajo de campo y dos de sistematización y análisis de datos, redacción de tesis y titulación. Ver Plan de Estudios en https://docencia.ciesas.edu.mx/maestria-en-antropologia-social-pacifico-sur/
Líneas de especialización
- Pluralismos normativos e institucionales y recomposiciones territoriales en América Latina
- Antropología Médica
Cupo y becas
El cupo de la promoción es limitado. CIESAS postulará a las y los estudiantes aceptados/as y que deseen tramitar beca del CONACYT, pero es responsabilidad del aspirante contar con los requisitos de la convocatoria de Becas Nacionales de CONACYT para su formalización.
Recepción de documentos
Del 8 de enero al 26 de abril de 2019
Más información
Consultar sitio Web: https://www.ciesas.edu.mx/convocatorias-posgrados/
Consultar convocatoria oficial en archivo adjunto