INFORMACION GENERAL | |
Lugar de estudios | Universidad Iberoamericana Puebla, México |
Nivel académico a cursar | Maestría |
Áreas de estudio | Comunicación y Cambio Social |
Modalidad de estudios | Presencial |
Idioma de instrucción | Español e inglés (requiere certificación TOEFL) |
Tipo de cooperante | Universidad /gobierno |
Grupo meta | Estudiantes nacionales e internacionales |
Beneficios | El CONACYT otorga un estipendio para cubrir costos de vida equivalente a 4.5 salarios mininos y la universidad ofrece becas académicas parciales. |
Periodo de la convocatoria | Enero-mayo |
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria | 21 de mayo de 2020 |
Más Información | https://www.indesgua.org.gt/mexico-maestria-en-comunicacion-y-cambio-social-de-la-universidad-iberoamericana-puebla/ |
La Maestría en Comunicación y Cambio Social de la Universidad Iberoamericana Puebla tiene como objetivo formar profesionales capaces de dirigir proyectos de comunicación orientados a la participación y el diálogo ciudadano que promuevan y mantengan redes de comunicación e interacción entre sus participantes para dar sustentabilidad a proyectos en el largo plazo.
El egresado de la Maestría en Comunicación y Cambio Social será capaz de:
- Aplicar conocimientos teóricos que permitan favorecer procesos de diálogo y participación de los distintos actores involucrados en planes y programas que inciden en la construcción de ciudadanía y el cambio social.
- Desarrollar investigación básica y aplicada ante los nuevos desafíos en el campo de la comunicación para el desarrollo y el cambio social.
- Generar propuestas desde la perspectiva comunicacional para el diseño, instrumentación y evaluación de políticas públicas en materia de desarrollo social.
- Gestionar ante instancias y organismos financieros recursos y apoyos para detonar proyectos de autogestión en comunicación para el desarrollo y el cambio social.
Acreditación y becas:
La maestría en Comunicación y Cambio Social forma parte del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) por ello, los alumnos aceptados en el programa que puedan comprobar un promedio acumulado de 8.0 (o equivalente) en sus estudios inmediatos anteriores y que tengan dedicación exclusiva al programa (es decir que se comprometan a no trabajar más de 8 horas a la semana en actividades de docencia o investigación durante sus estudios de maestría) son postulados para obtener una beca nacional de manutención durante los dos años del posgrado siempre y cuando mantengan un promedio acumulado de 8.0, no reprueben ni den de baja ninguna materia y no trabajen de tiempo completo. El proceso para obtener la beca CONACYT se realiza ya inscritos en la maestría y se hace mediante la postulación de los becarios de parte de la coordinación del programa.
Para más información de las becas nacionales del CONACYT consultar:
https://www.indesgua.org.gt/mexico-becas-nacionales-del-conacyt/
https://www.conacyt.gob.mx/index.php/becas-y-posgrados/becas-nacionales
Adicional a ello la Universidad Iberoamericana Puebla ofrece becas, descuentos y crédito educativos para cubrir los costos académicos, ver: https://www.iberopuebla.mx/admisiones/posgrados/becas-y-financiamiento
Fecha límite para entrega de documentos de admisión: 21 de mayo 2020
Ver cronograma del proceso de admisión en:
https://www.iberopuebla.mx/admisiones/posgrados/maestria-en-comunicacion-y-cambio-social
Más información:
- Sitio web:
- Facebook: Maestría en Comunicación y Cambio Social Ibero Puebla
- Documentos adjuntos