INFORMACIÓN GENERAL | |
Lugar de estudios | Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (CEDUA) Colegio de México (COLMEX) |
Nivel académico a cursar | Maestría |
Áreas de estudio | Demografía |
Modalidad de estudios | Presencial de tiempo completo |
Idioma de instrucción | Español (se requiere tener capacidad de comprender lecturas en inglés) |
Tipo de cooperante | Gobierno / universidad |
Grupo meta | Estudiantes mexicanos e internacionales |
Beneficios | Beca completa sin pasaje |
Periodo de la convocatoria | Octubre- enero |
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria | 31 de enero de 2022 |
La Maestría en Demografía que ofrece el CEDUA es un programa académico de tiempo completo y dedicación exclusiva que forma parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT, con categoría Competente a nivel internacional. Fue el primer programa en otorgar el grado de maestría en demografía en América Latina y tiene una amplia trayectoria ofreciendo una sólida formación en el manejo avanzado del instrumental teórico y metodológico del análisis demográfico, las principales teorías sociodemográficas y el instrumental estadístico para el estudio de la población en México.
El objetivo del programa consiste en formar recursos humanos capacitados para comprender y analizar la dinámica demográfica y sus consecuencias económicas y sociales, por medio de un conocimiento amplio del análisis demográfico y los aspectos interdisciplinarios de los estudios de población. Una formación de esta naturaleza permite a los egresados desempeñarse en instituciones universitarias, en organismos nacionales e internacionales y en los sectores público y privado.
La Maestría en Demografía proporciona un manejo avanzado del instrumental teórico y metodológico del análisis demográfico, las principales teorías relacionadas con la sociodemografía y el instrumental estadístico necesario para estudiar a la población y su dinámica. Esto permite a las personas egresadas hacer aportes originales en el campo de la demografía y los estudios de población en las cinco líneas de generación y/o aplicación de conocimiento del programa: i) demografía matemática; ii) familia y reproducción; iii) trabajo y movilidad territorial; iv) población y salud, y v) población y sustentabilidad.
Estas líneas de generación y/o aplicación de conocimiento son componentes transversales a lo largo de los cursos impartidos, tutorías y direcciones de tesis. Para este fin, el programa está estructurado en tres áreas principales:
Área de métodos. Tiene como objetivo proporcionar una formación sólida en el análisis demográfico y la estadística, incluyendo la enseñanza de métodos avanzados (por ejemplo, demografía matemática, análisis de historia de eventos, análisis de secuencias, análisis espacial, entre otros).
Área sociodemográfica. Serie de cursos destinados a examinar con sentido crítico las aportaciones de los paradigmas de la demografía y las ciencias sociales
Área de investigación. Incluye los cursos de metodología de la investigación y el seminario de tesis, y tiene como propósito apoyar a los estudiantes en la elaboración de sus tesis, desde la discusión de sus proyectos, presentación de avances de la tesis y entrega del producto final.
Recepción de solicitudes: 1 de noviembre de 2021 al 31 de enero de 2022
Más información
https://cedua.colmex.mx/doctorado/estudios-de-poblacion/introduccion