INFORMACION GENERAL | |
Lugar de estudios | Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (CEDUA) del Colegio de México (COLMEX) |
Nivel académico a cursar | Maestría y doctorado |
Áreas de estudio | Maestría en Demografía
Doctorado en Estudios de Población |
Modalidad de estudios | Presencial de tiempo completo |
Idioma de instrucción | Español |
Tipo de cooperante | Universidad, gobierno y fundaciones |
Grupo meta | Estudiantes nacionales e internacionales |
Beneficios | Beca completa |
Fecha límite de solicitud | 19 de enero 2018 |
El Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (CEDUA) del Colegio de México (COLMEX) tiene abiertas las convocatorias:
- Maestría en Demografía 2018-2020
- Doctorado en Estudios de Población 2108-2022
La Maestría en Demografía desde su inicio ha formado recursos humanos especializados en comprender y analizar la dinámica demográfica y sus consecuencias económicas y sociales. Por sus aulas han transitado un buen número de los investigadores en demografía, así como de los hacedores de la política pública en población.
La Maestría en Demografía es un programa de dos años, incluyendo la realización de la tesis de grado. La maestría es de dedicación exclusiva y de tiempo completo, para lo cual los estudiantes cuentan con becas. Esta Maestría está reconocida por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt como un programa de Competencia Internacional.
Para más información, consultar: http://cedua.colmex.mx/md-introduccion.html
El Doctorado en Estudios de Población es un programa busca formar recursos humanos capaces de generar conocimientos sólidos referentes a la dinámica poblacional, y a sus vínculos con los procesos económicos, sociales y culturales, por medio de la aplicación del instrumental teórico y metodológico de los estudios demográficos, de las ciencias sociales y de las diferentes teorías, conceptos y métodos de los estudios de población. Dada esta formación, los egresados del Doctorado están habilitados para desempeñarse en los siguientes ámbitos: i) como investigadores y docentes en instituciones universitarias; ii) en el sector público, organismos nacionales e internacionales y organizaciones no gubernamentales, realizando investigación de excelencia y proponiendo políticas de población y proyectos que contribuyan a la solución de la problemática poblacional y su relación con los procesos sociales; y iii) en el sector privado, utilizando las herramientas del análisis demográfico para resolver problemas en distintos tipos de poblaciones.
El Doctorado en Estudios de Población es un programa de tiempo completo y exclusivo que forma parte del Padrón Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con categoría “Competente a Nivel Internacional”. Es uno de los pocos en América Latina orientado a formar especialistas en este campo de estudio.
Para más información, consultar: http://cedua.colmex.mx/dep-introduccion
Acreditación y becas
La Maestría en Demografía y el Doctorado en Estudios Urbanos están registrados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT, con posibilidad de obtención de beca para los aspirantes que cumplan con los requisitos. Para garantizar la eficiencia terminal, los estudiantes deberán ser de tiempo completo.
Para estudiar en estos programas los estudiantes internacionales pueden solicitar becas a través de:
- Becas de la Excelencia del Gobierno de México
- Becas Nacionales del CONACYT
- Becas CLACSO/CONACYT
- Becas Sur Place de la Fundación Heinrich Böll / CONACYT (solo para la maestría)
Fecha límite de solicitud: 19 de enero 2018
Documento adjunto:
Folleto 2018 Cedua-Colmex