INFORMACION GENERAL | |
Organización que lo promueve | El Colegio de México, a través del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (CEDUA) |
Tipo de cooperante | Universidad e iniciativa privada |
Área temática | Tesis de maestría en Estudios urbanos y ambientales |
Requisito académico | Estudiantes de maestría |
Requisito de idioma | Español o portugués |
Periodo de realización | 2017 |
Grupo meta | Estudiantes de América Latina y El Caribe |
Beneficio /Premio | · Primer lugar: Diploma y $ 70,000.00 (setenta mil pesos mexicanos)
· Segundo lugar: Diploma y $ 25,000.00 (veinticinco mil pesos mexicanos) · Tercer lugar: Diploma y $ 10,000.00 (diez mil pesos mexicanos) |
Fecha límite de solicitud | 24 de noviembre de 2017 |
Más Información |
El Colegio de México, a través del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (CEDUA), convoca a la comunidad estudiantil de América Latina y el Caribe para participar en el Premio Latinoamericano Luis Unikel Spector 2017 a la mejor tesis de maestría en Estudios Urbanos y Ambientales, a partir de las siguientes bases:
- Podrán participar tesis de Maestría, o Magíster, inscrita en alguna de las siguientes líneas temáticas: i) economía espacial; ii) gestión de la ciudad, o iii) medio ambiente urbano. El abordaje de la cuestión ambiental deberá ser desde el punto de vista de las ciencias sociales.
- Las tesis participantes deberán haber sido aprobadas por una institución superior con sede en algún país de América Latina y el Caribe, entre septiembre de 2015 y septiembre de 2017.
- Podrán estar escritas en español o portugués.
- Las personas interesadas en participar entregarán electrónicamente al CEDUA los siguientes documentos: i) formato completo de registro de tesis (disponible en http://cedua.colmex.mx/premioUnikel); ii) archivos electrónicos de la tesis, uno en formato Word y otro en formato PDF. La carátula de la tesis deberá llevar escrito solamente el título del documento y un seudónimo. Deberá eliminarse del documento cualquier referencia al autor de la tesis, su institución de adscripción y del comité revisor de la tesis (director y lectores); iii) resumen de la tesis con una extensión máxima de cinco páginas; iv) archivo PDF de la constancia oficial de aprobación de la tesis, elaborada por la institución, y v) un sobre cerrado rotulado con el seudónimo y que contenga la identificación personal: nombre, institución de adscripción, domicilio, teléfono y correo electrónico.
- Las postulaciones serán recibidas a partir del lunes 4 de septiembre de 2017 y hasta las 18:00 hrs. del viernes 24 de noviembre de 2017(tiempo del centro de México). Los documentos se entregarán en un disco CD o en una unidad USB en la siguiente dirección:
El Colegio de México
Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales
Carretera Picacho Ajusco No. 20, Col. Ampliación Fuentes del Pedregal
Delegación Tlalpan C.P. 14110, Ciudad de México, México.
O también se podrán enviar a la siguiente dirección de correo electrónico: direccion.cedua@colmex.mx
- Los documentos enviados por correo electrónico deberán recibir notificación de los organizadores de que su registro se completó con éxito antes de la fecha de cierre.
- La evaluación de las tesis estará a cargo de un Jurado Dictaminador, designado por la Presidenta de El Colegio de México, y se integrará por hasta siete académicos de reconocido prestigio, de los cuales cinco serán externos a El Colegio de México. Los criterios de evaluación atenderán fundamentalmente al rigor analítico y metodológico de los trabajos. No formarán parte del jurado aquellas personas que formaron parte del comité de tesis (director y lectores) de alguna tesis concursante. El fallo del Jurado Dictaminador será inapelable. Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por los miembros del Jurado Dictaminador.
Premios:
- Primer lugar: Diploma y $ 70,000.00 (setenta mil pesos mexicanos)
- Segundo lugar: Diploma y $ 25,000.00 (veinticinco mil pesos mexicanos)
- Tercer lugar: Diploma y $ 10,000.00 (diez mil pesos mexicanos)
La entrega de premios se llevará a cabo en el mes de abril de 2018.
El Premio Latinoamericano Luis Unikel Spector en Estudios Urbanos y Ambientales 2017 se lleva a cabo gracias al generoso donativo de la empresa mexicana NEOLPHARMA, la cual tiene un profundo interés en promover los estudios urbanos y ambientales de América Latina y el Caribe.