INFORMACIÓN GENERAL | |
Organización que lo promueve | El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC) |
Tipo de cooperante | Organismo internacional |
Área temática | El propósito del premio es visibilizar las iniciativas y experiencias innovadoras exitosas en la aplicación o revitalización de los conocimientos tradicionales indígenas que tengan un impacto positivo en el logro del desarrollo sostenible desde la concepción de los Pueblos Indígenas. |
Requisito de idioma | No especificado en la convocatoria |
Periodo de realización | Apertura convocatoria en agosto – premiación en octubre |
Grupo meta | Las iniciativas deben haber sido desarrolladas y encabezadas por las juventudes indígenas de uno de los países miembros del FILAC. Pueden aplicar jóvenes indígenas con el respaldo de su colectivo, organización indígena o comunidad. |
Beneficio /Premio | Premios de US$2,000 y US$1,000 |
Fecha límite de solicitud | 30 de septiembre de 2019 |
El propósito del premio es visibilizar las iniciativas y experiencias innovadoras exitosas en la aplicación o revitalización de los conocimientos tradicionales indígenas que tengan un impacto positivo en el logro del desarrollo sostenible desde la concepción de los Pueblos Indígenas. Las iniciativas deben haber sido desarrolladas y encabezadas por las juventudes indígenas de uno de los países miembros del FILAC. Pueden aplicar jóvenes indígenas con el respaldo de su colectivo, organización indígena o comunidad.
Tipos de innovaciones aceptadas
Se considerarán tres tipos de vertientes de innovaciones para participar en esta convocatoria
- Desarrollo de tecnologías de la información que contribuyan al desarrollo social y humano de las comunidades indígenas, tomando en cuenta las características económicas, políticas, sociales y culturales. Pueden ser enfocadas a la revitalización de la identidad de los pueblos indígenas o aportar a minimizar las brechas de comunicación en comunidades aisladas.
- Desarrollo de soluciones innovadoras a problemas ambientales y/o promover la producción, transformación y el consumo sostenibles basada en los conocimientos tradicionales de los Pueblos Indígenas. Pueden abordar las siguientes problemáticas la inseguridad alimentaria, la inseguridad energética, la pérdida de diversidad biológica, la contaminación, manejo del agua, la mala gestión y la desertificación de las tierras.
- Innovaciones relacionadas a iniciativas y expresiones artísticas culturales basadas en la recuperación de elementos de los conocimientos tradicionales Indígenas, vinculadas al fortalecimiento de la identidad de las nuevas generaciones. Las iniciativas pueden ser aplicadas al proceso de producción, preparación, venta o difusión, en el marco del respeto a los derechos de los Pueblos Indígenas. Prioritariamente iniciativas y expresiones artísticas y culturales, que promuevan y aborden los enfoques de género, la intercultural y la inclusión.
Premios
Las experiencias e iniciativas seleccionadas recibirán un galardón por parte del Fondo Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en América Latina y El Caribe, el cual será entregado en el marco de la XV Asamblea General del FILAC, el cual irá acompañado de los siguientes premios:
- Primer lugar: US$ 2,000 destinados a apoyar el desarrollo de su propuesta innovadora
- Segundo Lugar: US$ 1,000 y su participación en la reunión latinoamericana preparatoria de la COP, Santiago de Chile, noviembre de 2019
- Tercer lugar: US$1,000 como incentivo para desarrollar capacidades de generación de propuestas.
Fecha límite de presentación de solicitudes; 30 de septiembre de 2019
Más información:
Consultar la convocatoria oficial en: https://www.filac.org/wp/eventos/premiojuventudes/