indesgua.lea@gmail.com +502 5843 0072
Generic selectors
Solo concidencia exacta
Buscar
Buscar por país

INTERNACIONAL – PREMIOS OWSD FUNDACIÓN ELSEVIER PARA JÓVENES CIENTÍFICAS EN EL MUNDO EN DESARROLLO

INFORMACIÓN GENERAL
Organización que lo promueve OWSD y la Fundación Elsevier
Tipo de cooperante Asociación científica
Área temática Seguridad alimentaria, la productividad agrícola y/o la producción sostenible de alimentos.
Requisito académico Doctora (PhD) en una disciplina científica en los últimos 10 años
Requisito de idioma El idioma oficial es inglés, si envía algún documento en un idioma que no sea inglés, deberá adjuntar una traducción al inglés.
Periodo de realización Junio a septiembre 2022
Grupo meta Las aplicaciones para los Premios 2023 están abiertas para científicas que hayan hecho contribuciones significativas en las áreas de la seguridad alimentaria, la productividad agrícola y la producción sostenible de alimentos, cuyas investigaciones estén relacionadas con el ODS2 (Hambre Cero) y que hayan vivido y trabajado por al menos 5 años un país rezagado en Ciencia y Tecnología.
Beneficio /Premio 5,000 + viaje con todos los gastos pagados a la premiación
Fecha límite de solicitud 15 de septiembre de 2022

La convocatoria de candidaturas a los Premios OWSD – Fundación Elsevier para jóvenes científicas en el mundo en desarrollo del 2023 se encuentra abierta.

La fecha límite para la presentación de candidaturas es el 15 de septiembre de 2022 (24:00 CET).

Todas las aplicaciones deben ser realizadas en línea a través de la web. Para ayudarla a prepararse, puede consultar aquí nuestras pautas de postulación para su referencia.

El idioma oficial de la aplicación es el inglés.

Si envía algún documento sustentatorio (por ejemplo, certificado de residencia, certificado de grado, etc.) en un idioma que no sea el inglés, deberá adjuntar una traducción al inglés. No se considerarán documentos en otros idiomas sin una traducción al inglés.

 Las candidaturas están abiertas para mujeres que hayan recibido el grado de Doctora (PhD) en una disciplina científica en los últimos 10 años, cuya investigación esté relacionada con las áreas de la seguridad alimentaria, la productividad agrícola y/o la producción sostenible de alimentos.

Dado que a partir de 2022 los premios se enfocarán en dar una respuesta al llamado a la acción que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, las candidatas deberán demostrar cómo su investigación contribuye a generar conocimientos en las áreas de la seguridad alimentaria, la productividad agrícola y/o la producción sostenible de alimentos y al logro del ODS2 Hambre cero.

La aplicación puede incluir, entre otros, referencias a las metas del ODS2, por ejemplo: asegurar el acceso universal a una alimentación sana, nutritiva y suficiente; poner fin a todas las formas de malnutrición; duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala; asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes; mantener la diversidad genética en la producción de alimentos; y más.

Premio

  1. Premio en efectivo de USD 5,000.
  2. Viaje con todos los gastos pagados para asistir a la ceremonia de premiación que se llevará a cabo en el marco de la reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de las Ciencias(AAAS por sus siglas en inglés) en marzo de 2023. El viaje se confirmará en los próximos meses, de acuerdo con la situación global de la pandemia de COVID-19. La ceremonia de entrega de premios podrá ser en línea. No se requerirá que las ganadoras viajen si juzgan que la situación no es segura.
  3. Se otorgará un total de 5 premios distribuidos de la siguiente manera: un premio por cada una de las cuatro regiones del mundo en desarrollo, más un premio adicional para una candidata sobresaliente de cualquiera de estas regiones.

Más información

  1. Convocatoria 2023: https://owsd.net/convocatoria-premios-owsd-fundaci%C3%B3n-elsevier-2023
  2. Documentos adjuntos

Attachments

Leave a Reply