INFORMACIÓN GENERAL | |
Lugar de estudios | Universidades o instituciones de educación superior chilena, acreditadas con un alto nivel de excelencia incluidas en la convocatoria. |
Nivel académico por cursar | Magister |
Áreas de estudio | Las becas sólo podrán otorgarse para cursar los estudios de Magíster incluidos en el Anexo 1 de la presente Convocatoria |
Modalidad de estudios | Presencial |
Idioma de instrucción | Español, sin embargo, algunos programas requieren dominio o comprensión de idioma inglés |
Tipo de cooperante | Gobierno |
Grupo meta | Los/las profesionales que sean nacionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, República Dominicana y los países miembros del CARICOM: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Grenada, Guyana, Jamaica, Montserrat, Santa Lucía, St. Kitts y Nevis, St. Vincent and the Grenadines, Surinam y Trinidad y Tobago. |
Beneficios | Beca completa sin pasaje aéreo |
Periodo de la convocatoria | Julio a octubre |
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria |
|
NOTA IMPORTANTE: Aun en el período en que la convocatoria se encuentra cerrada, las Bases y Condiciones están publicadas de forma permanente para que los interesados las conozcan a fin de prepararse para la próxima apertura. |
Programa de Becas de Cooperación Sur-Sur República de Chile
La Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (en adelante AGCID) ofrece, a partir del año académico 2026, becas para llevar a cabo estudios de magíster en Universidades u otras instituciones chilenas de educación superior. Dichas becas son ofrecidas a los/las profesionales que sean nacionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, República Dominicana y los países miembros del CARICOM: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Grenada, Guyana, Jamaica, Montserrat, Santa Lucía, St. Kitts y Nevis, St. Vincent and the Grenadines, Surinam y Trinidad y Tobago.
Descripción: El propósito del Programa es contribuir a la formación de capital humano avanzado, a través de la participación de profesionales latinoamericanos y del Caribe en programas de Magíster impartidos por Universidades o instituciones de educación superior chilena, acreditadas con un alto nivel de excelencia
Tipo de Perfeccionamiento: Larga Duración
Lugar de Realización: Chile, en las Universidades Señaladas en la Convocatoria
Fecha de realización: Desde: 02 de marzo de 2026 hasta: 29 de febrero de 2028
Objetivo de la beca: Perfeccionamiento de profesionales de los países señalados en la presente convocatoria, para el año 2025
Plazo Final de Postulación (Consultar con el Punto Focal la fecha límite de entrega de antecedentes): 30 de octubre 2025
Lugar de Postulación: Punto Focal del respectivo país. El punto focal de Guatemala es SEFEPLAN
Documentos Adjuntos
- Convocatoria 2026
- Anexo 1 – Programas de Magister Acreditados
- Anexo 2 – Borrador de Formulario de aceptación de Beca
- Anexo 3 – Puntos Focales y Embajadas
- Anexo 4 – Formulario de postulación
- Anexo 5 – Declaración de Salud y Enfermedades Preexistentes
Documentos del Postulante
- Carta de aceptación definitiva del programa de estudio escogido, emitida por la autoridad competente de la institución de educación superior chilena.
- Certificado de salud compatible emitido y suscrito por un médico habilitado, con indicación de las enfermedades preexistentes declaradas por el/la postulante.
- Certificado original de Título Profesional o copia autorizada por un notario público.
- Curriculum Vitae, con énfasis en antecedentes laborales y académicos.
- Carta de motivación que contenga las razones que lo impulsan a realizar estudios en Chile.
- Breve descripción de la posible área y tema de tesis en que pretende enfocar su investigación final.
- Carta de referencia académica.
- Carta de patrocinio de la institución empleadora (en el caso que aplique), en la que se especifique con claridad el interés del empleador para que su funcionario realice estudios en Chile.
Otros documentos
Es posible que el Punto Focal de cada país solicite documentos adicionales como parte del expediente de postulación.
En el caso de Guatemala, si al momento de publicar la convocatoria SEGEPLAN establece requisitos y/o documentos adicionales, actualizaremos la información correspondiente en nuestro sitio web.
Beneficios
Las becas se otorgan según la duración de los programas de estudios escogidos, hasta un máximo de 24 meses, la cual contempla los beneficios del pago del costo de matrícula, arancel académico, una asignación de manutención de seiscientos mil pesos chilenos por el tiempo que dure la beca, un seguro de vida, de salud y accidentes y; adicionalmente, el acceso a la atención de salud primaria a través del Sistema y Servicios de Salud Pública de Chile. También considera una asignación para textos y materiales de estudio, por una única vez, al inicio del programa y una asignación de apoyo de tesis, que se pagará por una sola vez, siempre y cuando se cumpla con el promedio de calificaciones requerido por la beca.
¿A qué programas de posgrado se puede postular?
Los interesados solo deberán postular a los programas de magister acreditados, los cuales se encuentran señalados en el Anexo 1 de la convocatoria.
¿Cómo se postula?
- El aspirante debe realizar el proceso de admisión en la maestría o universidad de su interés, con el objetivo de obtener una carta de aceptación.
- Una vez admitido, debe completar el expediente de postulación con todos los documentos requeridos. Estos deben ser entregados tanto en formato físico original como en archivo electrónico al Punto Focal correspondiente de su país de origen, antes de la fecha límite establecida por dicho Punto Focal.
- El Punto Focal verifica que se cumplan los requisitos y que el expediente esté completo y en orden. Luego, conserva una copia y envía el expediente original con su aval (visto bueno) a la Embajada de Chile.
Nota: Puede consultar qué institución actúa como Punto Focal en su país en el Anexo 3.
Más información
- Sitio Web: https://www.agcid.gob.cl/becas/becas-para-extranjeros/ofertas-vigentes
- Respuestas a preguntas frecuentes: https://www.agcid.gob.cl/becas/becas-para-extranjeros/preguntas-frecuentes
- Documentos adjuntos (convocatoria y anexos)