INFORMACIÓN GENERAL | |
Lugar de estudios | Argentina |
Nivel académico a cursar | Doctorado y Posdoctorado |
Áreas de estudio | |
Modalidad de estudios | Presencial |
Idioma de instrucción | Español (alguno programas pueden requerir dominio o comprensión de lectura de idioma inglés) |
Tipo de cooperante | Gubernamental |
Grupo meta | Argentinos y latinoamericanos |
Beneficios | Becas completas sin pasaje aereo |
Periodo de la convocatoria | Julio a agosto los doctorado, los posdoctorados febrero a marzo. |
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria | Becas Internas de Finalización de Doctorado – Del 21 de julio al 8 de agosto de 2025
Becas Internas Doctorales – Del 21 de julio al 15 de agosto de 2025 Becas Internas Postdoctorales – Del 19 de febrero al 6 de marzo de 2026 |
NOTA IMPORTANTE: Aun en el período en que la convocatoria se encuentra cerrada, las Bases y Condiciones están publicadas de forma permanente para que los interesados las conozcan a fin de prepararse para la próxima apertura |
¿Querés ser becario o becaria del CONICET? Te contamos un poco sobre el Programa de Becas de Investigación Científica y Tecnológica.
El CONICET cuenta con Programas de Becas dirigidos a jóvenes graduados/as universitarios/as, argentinos/as y extranjeros/as, que deseen realizar estudios de doctorado y desarrollar trabajos de investigación postdoctoral.
CONVOCATORIA DE BECAS 2025
En la presente convocatoria, tanto para las Becas Internas Doctorales como las Postdoctorales, se asignarán las mismas priorizando los planes de trabajo que se enmarquen en el listado de Temas Priorizados (ver temas) que fuera elaborado teniendo en cuenta los sectores económicos estratégicos del país y las áreas del conocimiento que éste Consejo Nacional propone impulsar.
Con ese objetivo, el 70% de las becas a asignar será otorgado a proyectos correspondientes a los Temas Priorizados o que se desarrollen en las regiones geográficas establecidas en la convocatoria, mientras que se destinará el 30% restante a proyectos de Temas Abiertos. La convocatoria tiene en cuenta tanto la investigación básica y/o aplicada como los desarrollos tecnológicos.
BECAS INTERNAS DE FINALIZACIÓN DE DOCTORADO
Período de Solicitud: del 21 de julio al 8 de agosto de 2025
Destinadas a postulantes que deseen finalizar su carrera de doctorado en la Argentina y que no posean una Beca Doctoral del CONICET.
Duración: veinticuatro (24) meses a partir del 01/04/2026
Más información: ver bases e instructivos de la convocatoria en archivo adjunto
BECAS INTERNAS DOCTORALES
Periodo de solicitud: del 21 de julio al 15 de agosto de 2025
Destinadas a postulantes graduadas/os o que adeuden hasta 5 (cinco) materias de su carrera de grado al momento de realizar la solicitud, a fin de realizar un doctorado en Argentina.
Duración: sesenta (60) meses a partir del 01/04/2026.
El Directorio asignará el 70% del cupo disponible en cada Comisión Asesora a postulantes cuyo proyecto de beca corresponda a los siguientes criterios:
- Propuestas correspondientes a los temas priorizados establecidos en la Convocatoria (ver temas).
- Propuestas que correspondan a las regiones geográficas y áreas temáticas consideradas prioritarias y que se indican en la matriz adjunta (ver matriz)
En el caso de no contar con suficientes postulaciones elegibles que cumplan estos criterios en una Comisión Asesora para cubrir el cupo correspondiente, las becas sobrantes no serán cubiertas por postulantes de otra Comisión Asesora, quedando esas becas pendientes de asignación en una segunda vuelta.
El 30% del cupo disponible en cada Comisión Asesora, se destinará a postulantes elegibles, siguiendo el orden de mérito de cada comisión.
- Se seleccionarán primero las personas elegibles cuyo proyecto correspondan a las regiones geográficas y áreas temáticas consideradas prioritarias y que se indican en la matriz adjunta (ver matriz), hasta alcanzar (si fuera posible) un 30% del total del cupo para la Comisión Asesora.
- Se seleccionarán las personas elegibles siguiendo el orden de mérito de la Comisión Asesora y hasta cubrir el cupo correspondiente.
Más información: ver bases e instructivos de la convocatoria en archivo adjunto
BECAS INTERNAS POSTDOCTORALES
Periodo de solicitud: del 19 de febrero al 6 de marzo de 2026
Destinadas a postulantes graduadas/os o que adeuden hasta 5 (cinco) materias de su carrera de grado al momento de realizar la solicitud, a fin de realizar un doctorado en Argentina.
Duración: sesenta (60) meses a partir del 01/04/2026.
El Directorio asignará el 70% del cupo disponible en cada Comisión Asesora a postulantes cuyo proyecto de beca corresponda a los siguientes criterios:
- Propuestas correspondientes a los temas priorizados establecidos en la Convocatoria (ver temas).
- Propuestas que correspondan a las regiones geográficas y áreas temáticas consideradas prioritarias y que se indican en la matriz adjunta (ver matriz)
En el caso de no contar con suficientes postulaciones elegibles que cumplan estos criterios en una Comisión Asesora para cubrir el cupo correspondiente, las becas sobrantes no serán cubiertas por postulantes de otra Comisión Asesora, quedando esas becas pendientes de asignación en una segunda vuelta.
El 30% del cupo disponible en cada Comisión Asesora, se destinará a postulantes elegibles, siguiendo el orden de mérito de cada comisión.
- Se seleccionarán primero las personas elegibles cuyo proyecto correspondan a las regiones geográficas y áreas temáticas consideradas prioritarias y que se indican en la matriz adjunta (ver matriz), hasta alcanzar (si fuera posible) un 30% del total del cupo para la Comisión Asesora.
- Se seleccionarán las personas elegibles siguiendo el orden de mérito de la Comisión Asesora y hasta cubrir el cupo correspondiente.
Más información: ver bases e instructivos de la convocatoria en archivo adjunto
DIRECTORIO POSTGRADO COMISIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA (CONEAU).
https://global.coneau.gob.ar/coneauglobal/publico/buscadores/acreditacion/
UNIDADES DE GESTIÓN CONICET
https://www.conicet.gov.ar/becario/unidades-de-gestion/
FUENTE Y MÁS INFORMACIÓN