INFORMACIÓN GENERAL | |
Lugar de estudios | Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA), Brasil |
Nivel académico por cursar | Licenciatura (grado) |
Áreas de estudio | 29 carreras de diversas áreas de conocimiento listadas en la convocatoria. |
Modalidad de estudios | Presencial |
Idioma de instrucción | Portugués y español |
Tipo de cooperante | Universidad |
Grupo meta | Estudiantes procedentes de países de América Latina y El Caribe. |
Beneficios | Educación gratuita con y sin auxilio financiero para cubrir los gastos de la estadía. |
Periodo de la convocatoria | Marzo a junio |
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria | 24 de junio de 2025 |
NOTA IMPORTANTE: Aun en el período en que la convocatoria se encuentra cerrada, las Bases y Condiciones están publicadas de forma permanente para que los interesados las conozcan a fin de prepararse para la próxima apertura. |
La campaña del Proceso de Selección Internacional (PSI) 2026 está inspirada en el álbum DeBÍ TiRAR MáS FOToS (DtMF) de Bad Bunny para resaltar la celebración de la identidad latinoamericana y caribeña, la solidaridad y la resistencia cultural como lo universal en nuestras sociedades.
UNILA y su misión de integración solidaria entre los pueblos es una invitación a los estudiantes de nuestro continente a sumarse a nosotros para contar la historia de sus territorios y dar forma al presente de América Latina y el Caribe a través de la educación.
Latinoamericanos y caribeños, ¡en UNILA hay un lugar para ustedes! Una cátedra te espera en una universidad que valora tu cultura, tu historia y tus sueños. Aquí tu identidad latina encuentra espacio para crecer, conectarte y transformar realidades. Somos un encuentro de trayectorias diferentes, donde cada nuevo estudiante trae consigo una experiencia única para construir este espacio colectivo que es la UNILA.
La inscripción para el PSI está abierta hasta el 24 de junio. El proceso de registro es gratuito y online (véase pagina 6 convocatoria en español)
Ubicada en Foz do Iguaçu, en la Triple Frontera entre Brasil, Paraguay y Argentina, la institución adopta el portugués y el español como idiomas oficiales en sus actividades académicas.
Son 29 carreras de pregrado, con formación gratuita y de calidad comprobada.
Para participar, el candidato deberá: leer la Convocatoria; Registrarse en línea (crear usuario y contraseña); y completar la inscripción indicando, por orden de preferencia, la primera y segunda opción de curso, además de adjuntar todos los documentos requeridos, en formato PDF.
Requisitos
Podrán postular a una plaza en los cursos de pregrado de la UNILA los candidatos que al momento de la inscripción deban cumplir con todos los siguientes requisitos:
Yo – no tener nacionalidad brasileña, aunque binacional;
II – haber concluido la enseñanza secundaria o formación equivalente fuera de Brasil, en el momento de la inscripción;
III – no tener vínculo activo/egresado con los cursos de grado de la UNILA en el momento de la etapa de evaluación y clasificación por la comisión; y
IV – tener como mínimo 18 (dieciocho) años de edad, o tenerlos cumplidos en la etapa de preinscripción.
Podrán solicitar plaza en cursos de pregrado de la UNILA candidatos de países de América Latina o del Caribe, con excepción de Brasil:
I – cuyo idioma oficial sea el español: candidatos con nacionalidad legalmente comprobada y declarada de alguno de los países de América Latina y el Caribe, según el Anexo III de la Convocatoria;
II – cuyo idioma oficial no sea el español: candidatos con nacionalidad legalmente comprobada y declarada de alguno de los países de América Latina y el Caribe, según el Anexo III.
Beneficios
- Por ser una universidad pública federal, la formación es gratuita en todas las carreras. La UNILA no cobra ninguna cuota de matrícula o mensualidad, durante todo el período de estudios.
- Estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica podrán solicitar subsidios de asistencia estudiantil y adjuntar documentos de respaldo en el momento de la inscripción. La oferta de subsidios está definida en la convocatoria.
Oferta académica
En total, la UNILA ofrece 29 carreras de grado en las más diversas áreas del conocimiento, algunas de las cuales incluyen profesorado. La Universidad adopta el portugués y el español como idiomas oficiales en sus actividades académicas.
Carreras
Conozca las carreras de grado y elija su primera y segunda opción de curso.
- Administración Pública y Políticas Públicas
- Antropología – Diversidad Cultural Latinoamericana
- Arquitectura y Urbanismo
- Biotecnología
- Ciencia Política y Sociología – Sociedad, Estado y Política en América Latina
- Ciencias Biológicas – Ecología y Biodiversidad
- Ciencias de la Naturaleza – Biología, Física y Química
- Ciencias Económicas – Economía, Integración y Desarrollo
- Cine y Audiovisuales
- Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria
- Filosofía – Profesorado
- Geografía – Licenciatura
- Geografía – Profesorado
- Historia – América Latina
- Historia – Profesorado
- Ingeniería Civil de Infraestructura
- Ingeniería de Energía
- Ingeniería Física
- Ingeniería de Materiales
- Ingeniería Química
- Letras – Artes y Mediación Cultural
- Letras – Español y Portugués como Lenguas Extranjeras
- Matemática – Profesorado
- Medicina
- Música
- Química – Profesorado
- Relaciones Internacionales e Integración;
- Salud Colectiva
- Servicio Social
Su estructura cuenta con 67 laboratorios de última generación, a disposición de estudiantes e investigadores.
Consultas: En caso de dudas sobre la Selección Internacional, envía un correo electrónico a seleccion.al@unila.edu.br
Más información
- Sitio Web: https://divulga.unila.edu.br/internacional/graduacao/ingresso-psi/
- Portal de documentos: https://documentos.unila.edu.br/editais/proint/5-14
- Formularios de inscripción: https://sig.unila.edu.br/sigaa/public/selecao/lista_processos_seletivos.jsf
- Las carreras: https://divulga.unila.edu.br/internacional/graduacao/
- Convocatoria en español (ver archivo adjunto